martes, 26 agosto 2025

Área Privada AD'IP

spot_img
spot_img

El Aislamiento Térmico como elemento clave

Lecciones de un verano caluroso por Knauf: el aislamiento térmico, clave para el confort y la eficiencia energética

  • Tras otro verano de altas temperaturas y olas de calor, Knauf subraya la importancia de un buen aislamiento en fachadas para garantizar el confort en cualquier situación del año.

  • Una vivienda bien aislada puede reducir hasta 10°C la temperatura interior en picos de calor, demostrando su eficacia bidireccional y su impacto en el ahorro energético.

  • Knauf ofrece soluciones integrales para fachadas, tabiques, trasdosados y techos, ideales para planificar mejoras que aseguren el bienestar y la sostenibilidad de los edificios durante todo el año.

  • Un reciente estudio de Knauf revela que el 75% de los españoles ve el coste como principal barrera para la rehabilitación, a pesar del desconocimiento generalizado sobre las ayudas públicas existentes.

 

A medida que el verano de 2025 llega a su fin, las altas temperaturas experimentadas vuelven a poner de manifiesto la urgencia de adaptar nuestros edificios al clima actual. Knauf, líder en la fabricación de materiales de construcción, insiste en la importancia fundamental del aislamiento térmico como la estrategia más eficaz y sostenible para asegurar el confort interior, reducir el consumo energético y preparar nuestros hogares para las estaciones venideras.
La necesidad de renovación del parque de viviendas español en materia de aislamiento es visible. Un reciente estudio de Knauf, “Rehabilitación del parque de viviendas en España”, destaca que el 75% de los españoles identifica el coste económico como la principal barrera para rehabilitar su vivienda. Sin embargo, este mismo estudio revela un profundo desconocimiento: el 79% de los encuestados no sabe que existen líneas de ayudas y fondos públicos destinados a la rehabilitación de edificios.

ESTUDIO-VIVIENDA-KNAUF

Tradicionalmente, el aislamiento se ha asociado principalmente con la protección contra el frío invernal. Sin embargo, la experiencia de este verano refuerza que un sistema de aislamiento de calidad opera de manera bidireccional: tan eficaz es para retener el calor en invierno como para impedir su entrada en verano. Al limitar la transferencia térmica entre el exterior y el interior, los edificios bien aislados se convierten en auténticas barreras contra las temperaturas extremas, reduciendo considerablemente la necesidad de recurrir a sistemas de climatización artificial.

Hasta casi 10 grados de diferencia: confort, ahorro y salud todo el año

Un estudio realizado por el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco ha demostrado el impacto del aislamiento en situaciones de gran calor: una vivienda sin protección puede superar los 40°C en picos de calor, mientras que una con aislamiento adecuado, ventilación nocturna y protección solar puede mantenerse por debajo de los 33°C. Esta diferencia de hasta casi diez grados no solo se traduce en un ahorro significativo en la factura eléctrica, sino que es determinante para el bienestar, la calidad del sueño y la salud, especialmente para colectivos vulnerables.
Pablo Maroto, director de Marketing y Técnico de Knauf España y Portugal, afirma:
PABLO-MAROTO-MILLÁN-KNAUF«Cada verano nos recuerda la necesidad imperante de adaptar nuestras viviendas al nuevo clima«
«Invertir en un buen aislamiento es una decisión estratégica que no solo nos protege del calor extremo, sino que también optimiza el rendimiento energético en invierno”                                                                                                                                                                                                     

Knauf: soluciones integrales para un confort duradero y eficiente

Knauf ofrece una gama de sistemas constructivos diseñados para optimizar el rendimiento térmico de los edificios, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Entre sus soluciones, se incluyen sistemas para fachadas, tabiques, trasdosados y techos, las cuales están concebidas para mejorar el rendimiento térmico, acústico y la resistencia de los edificios, actuando como una piel protectora que impide la entrada del calor exterior y contribuyendo a la eficiencia energética general del inmueble.
Knauf insiste en la importancia de fomentar desde las administraciones una concienciación sobre el papel de los aislamientos térmicos en los hogares en la lucha contra el cambio climático, al permitir reducir las emisiones asociadas al uso de climatización y adaptar nuestras viviendas al nuevo clima que ya estamos viviendo.

 

KNAUF sumaron su presencia y apoyo al Gran Punto de Encuentro Especialista del Sector, FERIAD’IP, en sus Ediciones 2020+1 y 2022, en IFEBA y FICOBA respectivamente. Este Evento nació con vocación de celebración anual e itinerante por todo el territorio español, desde la responsabilidad de AD’IP Asociación Española como representación sectorial en España de su Perfil Profesional del Instalador, y destacando su gran labor y apuesta por la Formación de nuevos Profesionales, siendo Proyecto Finalista en los Premios Alianza para la FP Dual 2024, en la categoría de Organizaciones. FERIAD’IP Edición 2025 tendrá lugar en Granada, en el recinto ferial de FERMASA.

Dentro de las acciones del Patrocinio con AD’IP Asociación Española, KNAUF ha participado en aportar información a través del personaje que representa a todo lo contrario que debe ser un Profesional, con humor y con otra fórmula de llegar a todo tipo de público:

 

Sobre Knauf
Knauf es una empresa familiar fundada en el año 1932 en Iphofen (Alemania), con presencia en España desde 1989. Cuenta con más de 300 fábricas en el mundo y una plantilla superior a las 43.000 personas. Entre sus objetivos está proporcionar calidad, tecnología, confort y sostenibilidad al sector de la construcción, a través de productos basados en una materia prima excepcional como es el yeso, 100% sostenible. Knauf es uno de los principales fabricantes de materiales de construcción del mundo.
www.knauf.es






Artículos relacionados

spot_img

últimos artículos