Aquí tenemos la última versión digital de la Revista AD'IP y, a continuación, la recopilación de todas las revistas que se van publicando. Si necesitas algún tipo de información adicional, no dudes en contactar con nosotros.
REVISTA AD'IP N.º 57 - 1º CUATRIMESTRE 2025
REVISTA AD’IP Nº 57 | 1ER CUATRIMESTRE 2025
REVISTA AD’IP Nº 57 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INSTALADORES DE SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN SECA, FALSOS TECHOS, AISLAMIENTOS Y REVESTIMIENTOS TENGO UN PROBLEMA... 12ª CONVENCIÓN - IV JUEGOS NUEVA INICIATIVA Diagnóstico, Eficiencia y Calidad Constructiva: Convivencia, Trabajo, Formación, “La Profesión a Pie de Obra”: La mirada experta de Alberto Jiménez Tiberio Networking y Diversión La Realidad de Nuestro Trabajo ADATROP SAPALOS El Objetivo: Dignificar la Profesión Frente a ese nuevo horizonte, y con el renovado Equipo, se atisba siempre el mismo objetivo, quizá hoy más presente que nunca La falta de mano de obra, y mano de obra cualificada, y ante una creciente demanda y crecimiento de este espacio profesional, se hace aún más necesario que nunca el mantener el esfuerzo de la Asociación por fomentar la información y la formación, el apoyo a espacios que unan al sector y que ofrezcan una mejora y dignificación de la Profesión. La incorporación de nuevos Instaladores no puede ser por una vía rápida y alejada de la realidad de las necesidades de las Em- presas y de este espacio profesional. Las actuales circunstancias de contratación y acceso a la obra, el deficiente apoyo a la ade- cuada formación y la continua innovación en soluciones, siste- mas, herramientas y materiales, hacen imprescindible renovar el esfuerzo para recrear y actualizar ese modelo antiguo del aprendiz de obra, que durante décadas supo dar una salida a la renovación generacional, incorporando una mentalidad abierta al aprendizaje continuo y a adaptarse a los nuevos procesos constructivos. La construcción industrializada, sostenible y con soluciones más técnicas, tiene que reforzar e ir de la mano con nuestro Perfil Profesional, representado sectorialmente en Es- paña por AD’IP Asociación Española. La ilusión y el trabajo siguen sumando nuevas iniciativas La mirada experta de Presentación Oficial de FERIAD’IP Edición 2025, en Fermasa, el recinto ferial Alberto Jiménez Tiberio de esta nueva edición - Granada Nueva iniciativa de 12ª Convención y IV Juegos AD’IP Nueva iniciativa de artículos vídeos “La Profesión a de “Asistencia Técnica Legal Pie de Obra” y Asesoramiento” REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 1 CONTENIDO AD’IP SALUDA NUESTROS TRABAJOS 3 Línea editorial de AD’IP Asociación Española ACTUALIDAD 4 a 9 Diagnóstico, eficiencia 44 Imagen de Portada. ¿Por qué la y calidad constructiva elegimos? la mirada experta de Alberto 45 a 57 “La Profesión a Pie de Obra”, Jiménez Tiberio nueva iniciativa de vídeos NOTICIAS AD’IP COLABORAN 58 a 63 Índice de Patrocinios 64 a 95 Patrocinio Premium Colaborador Preferente Colaborador INTERESA AL PROFESIONAL 96 a 103 Asistencia Técnica Legal y Asesoramiento, 10 a 23 12ª Convención, Día del por el abogado Fernando Fanego Instalador y IV Juegos AD’IP INSTALADORES AD’IP 104 a 109 El Instalador Asociado Solicitud de Afiliación EL ASOCIADO OPINA 110 a 111 La Fortaleza Silenciosa de una Empresa Instaladora. Margarita Hermosa, Vocal 24 a 41 Presentación Oficial de de AD’IP Asociación Española FERIAD’IP Edición 2025 LA VIÑETA 42 a 43 Formación Profesional de Andalucía 112 El Ñapas ha subido un vídeo a TikTok de en FERIAD’IP Edición 2025 12ª Convención y IV Juegos AD’IP 2 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP AD’IP SALUDA NÚMERO 57 L a Dignificación de la Profesión no se puede quedar nunca en una simple síntesis vistosa, en una frase recurrente o en un lema fácil de proclamar. 1ER CUATRIMESTRE 2025 Mejorar las condiciones de una profesión, tanto a nivel laboral como en Edita el propio respeto y percepción de su valor y reconocimiento, tanto en el AD’IP Asociación Española sector como en la sociedad, sigue siendo fundamental. Cuando hay una Asociación Española de falta elevada de mano de obra y adecuadamente cualificada para el puesto del Instaladores de Sistemas de Instalador, tanto para el propio montaje como para su coordinación, en todos Construcción Seca, Falsos los espacios y rangos, la profesionalidad se ve difuminada y se da cabida “a Techos, Aislamientos y todo el que pueda ayudar a sacar hacia delante la faena”, el trabajo. Revestimientos. Se están dando circunstancias que devalúan los trabajos, a las empresas que los acometen, a los materiales que se aplican inadecuadamente y a la calidad final de los acabados y la experiencia del Cliente final. Un recorrido peligroso para las propias empresas, Fabricantes, Distribuidoras e Instaladoras, y para la Junta Directiva 2025 propia Profesión del Instalador, para ese prestigio y valor de nuestro trabajo. Son muchas las situaciones que se están detectando alrededor de la Pro- Presidente fesión, que condicionan una devaluación de esta y alertan sobre lo que pue- Rafael Perálvarez Serrano de seguir empeorándose. Constructores que contratan a un encargado, que sabe “algo del oficio”, que pone a trabajar a albañiles, peones o ayudantes Vicepresidente de oficiales, a instalar unos materiales que se compran económicos en gran- Rogelio Díez Simón des superficies y de los que el fabricante pierde el contacto, el seguimiento o su trazabilidad hasta su instalación final, pero que, si no se transforman, Tesorero adaptan, y aplican adecuadamente, más allá de revisar un catálogo de cómo Juan José Flores Labrador queda finalmente instalado, no ofrecen ninguna seguridad ni garantía del cumplimiento de las expectativas de la prescripción inicial. Procesos cons- Vocales tructivos incipientes de industrialización, que se desarrollan por un personal Adrián Roblizo García poco especializado en una materia concreta, y que se aplican en condiciones Alfredo Ruescas Martínez muy enmarcadas y poco adaptables a la realidad de la obra, que en ella con- Antonio Rovira Sierra dicionan a un proceso de deconstrucción final y con encuentros y acabados Francisco Trujillo Luis que perpetúan patologías y problemas futuros, más allá de unas adaptaciones Jordi García Izquierdo poco estéticas. Estamos viviendo una época de continuo encarecimiento en Juan Alonso Montoya la edificación pero que no se está viendo reflejada en la mejora de las partidas Margarita Hermosa Romero de contratación, dejando a un lado a los Profesionales que mantienen a un Stefan Ardeleanu personal cualificado, con una gran experiencia profesional, y que tienen que repercutir el valor que tiene mantener actualmente su infraestructura y su Secretaría General adecuado servicio. Cuando se contrata a un Profesional Instalador no solo se Secretario General contrata material y mano de obra, se contrata también algo que tiene mucho Jesús M.ª Sánchez Traverso más valor, como es su experiencia, su capacidad de afrontar problemas que surgen en la obra, el poder y saber dar soluciones, y garantizar la adecuada Área de Administración ejecución y acabado de los trabajos. Es la mejor garantía para el Fabricante, Lorena Acedo Vázquez el Distribuidor, el Contratista, el Prescriptor y el Cliente o usuario final. Sin embargo, a pesar de vivir un momento en el que aumenta la facturación y el volumen de trabajo, se intenta ahorrar con el Profesional y también con la solución constructiva. Se intentan devaluar los sistemas, mermando en pres- taciones técnicas y poniendo en riesgo la solvencia y cumplimiento de las es- pecificaciones. Se eleva adecuadamente el cumplimiento normativo, se mejora un Código Técnico de la Edificación y se afronta la deseable normalización de una construcción sostenible, cuando por otra parte se desvirtúa la adecuada hermeticidad, el adecuado aislamiento, la adecuada y responsable instalación… La Dignificación de la Profesión es hoy más importante que nunca y AD’IP Asociación Española, como la representación sectorial en España del Insta- lador, de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Re- vestimientos, sigue entendiendo que hay una gran e importante labor que continuar realizando, de información, de formación y de concienciación de mejora, en todo lo que se refiere a ser mejores profesionales y en darle valor y reconocimiento al trabajo que se realiza. Gracias a quienes apoyan estos valores. A seguir trabajando, aunque sea poco reconocido y a largo plazo, pero siem- pre sabiendo que es el camino correcto y adecuado para dignificar nuestra Profesión. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 3 ACTUALIDAD Diagnóstico, eficiencia y calidad constructiva la mirada experta de Alberto Jiménez Tiberio C on gran satisfacción, hermeticidad, desarrolló su desde AD’IP Asocia- carrera en empresas de refe- ción Española y per- rencia. Primero realizó más de sonalmente desde su 350 ensayos de hermeticidad Secretario y Secreta- blower door y miles de termo- rio General, Jesús M.ª Sánchez grafías como técnico de I+D en Traverso, se agradece la cola- ACR Grupo, experiencia que le boración y la participación en permitió coordinar proyectos la Revista AD’IP del técnico ex- innovadores y ser coautor de perto Alberto Jiménez Tiberio, artículos en congresos de efi- en un espacio de divulgación ciencia energética. En 2016 en el que ya se pudo contar exploró el estándar Passi- con él en 2021, en una muy vhaus desde la construcción interesante entrevista que no de viviendas de madera y, hay que dejar de leer y volver poco después, fundó su pro- a retomar, y en la que se podrá pio estudio. En 2018 creó su tener la oportunidad de contar estudio, centrado en la con- con artículos de mucho interés sultoría energética en edifica- para el Profesional y que apor- ción. Como él mismo explica, tarán conocimiento, claridad y “nuestro trabajo se divide en respuestas ante muchas parti- tres áreas principales: ensayos cularidades técnicas y casuísti- este estudio ofrece consul- no destructivos con termo- cas que nos encontramos en el toría energética, ensayos de grafía y blower door, consul- día a día de nuestro sector. hermeticidad al aire (blower toría Passivhaus y consultoría Alberto Jiménez Tiberio es door) y termografía infrarro- energética (proyectos de ve- arquitecto técnico e inge- ja, así como asesoramiento rificación del DB HE, califica- niero de edificación, con un en diseño Passivhaus y otros ción energética, estudios de Máster en Diseño y Gestión estudios relacionados con el ahorro, etc.).” Ambiental de Edificios por consumo energético, las solu- Arrebol Estudio atiende a la Universidad de Navarra, ciones de aislamiento, reves- clientes variados –principal- además es termógrafo certi- timientos, renovación de aire mente arquitectos técnicos, ficado por el ITC y cuenta con y hermeticidad. aparejadores, constructoras y las certificaciones oficiales “Descubrí mi vocación den- promotoras, además de parti- Passivhaus Designer y Passi- tro de la construcción, aportar culares–, aplicando estas he- vhaus Tradesperson. Atesora lo que esté en mi mano para rramientas para diagnosticar una gran experiencia en el hacer los edificios más sosteni- patología de viviendas y pro- sector, habiéndose especiali- bles, eficientes y confortables.” poner soluciones eficaces. zado en eficiencia energética, En sus propias palabras, A lo largo de su trayectoria, sostenibilidad e innovación. durante el máster en Nava- Alberto ha sabido integrar Lidera Arrebol Estudio, un rra encontró la fórmula de su investigación y divulgación. despacho técnico con sede en trayectoria profesional: con- Sus investigaciones surgieron Pamplona que colabora con tribuir a la sostenibilidad y de la práctica de campo: el arquitectos, constructores e confort de los edificios. Tras análisis exhaustivo de termo- ingenieros de toda Navarra esa formación especializada grafías y ensayos en cientos y regiones limítrofes. Desde en simulación energética y de viviendas fueron la base 4 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP ACTUALIDAD FERIAD’IP EDICIÓN 2024 Entrevista realizada a Alberto Jiménez Tiberio, Revista AD’IP N.º 46 de 2021, por Jesús M.ª Sánchez Traverso, Secretario General de AD’IP Asociación Española. de ponencias y publicaciones pero que me motiva mucho y nez Tiberio combina su sólida técnicas en congresos como disfruto con ella.” De hecho, preparación técnica, su ex- el Smart Mill o el de Edificios imparte talleres relacionados periencia y su vocación como de Energía Casi Nula. Al mismo con termografía y puentes tér- docente con una genuina pa- tiempo, fomenta la colabora- micos (junto al Colegio Oficial sión por la eficiencia y el con- ción en la profesión: su despa- de Aparejadores de Navarra fort en la edificación. Gracias a cho “cree en la colaboración, y otras entidades) y prepara esa experiencia práctica, apo- en compartir conocimientos y nuevos cursos formativos so- yada en sus propios servicios experiencias con otros profe- bre estos temas, siendo des- de consultoría y su labor di- sionales, apoyándose en una de 2023 Profesor invitado al vulgativa, aporta soluciones red de colegas arquitectos, Máster en Diseño y Gestión fundamentadas a los retos constructores e ingenieros.” Ambiental de Edificios en la energéticos de la construc- Esta vocación docente tam- Universidad de Navarra. ción. Su compromiso profe- bién le ha llevado a impartir En este sentido, Alberto sional y su constante actuali- cursos y ponencias, unido a confiesa que quiere seguir zación garantizan que, como su interés por mantenerse a profundizando: “Mi intención autor de los artículos con los la vanguardia y en formación es seguir trabajando en esta que seguirá colaborando en la continua. Más allá de su prác- línea como asesor externo en Revista AD’IP y con AD’IP Aso- tica profesional, continúa es- eficiencia energética en edifi- ciación Española, enriquecerá pecializándose en Passivhaus cación, termógrafo y ‘blower sin duda a los lectores de la y termografía, y colabora como door tester’. Seguir formándo- publicación con conocimien- docente en cursos de alta efi- me en estos temas con cursos tos actualizados basados ciencia energética. Como él específicos sobre Passivhaus en su amplio bagaje y en las mismo destaca “la docencia y termografía, así como seguir herramientas avanzadas que y divulgación es una parte de participando como ponente…” emplea en sus proyectos y mi trabajo todavía minoritaria En definitiva, Alberto Jimé- estudios. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 5 ACTUALIDAD FERIAD’IP EDICIÓN 2024 Tengo un problema… Por Alberto Jiménez Tiberio. E n los últimos años, mu- chos propietarios de vi- viendas han comenzado a notar problemas relacio- nados con la eficiencia ener- gética de sus hogares. Estos problemas no solo afectan el confort diario, sino que tam- bién pueden tener un impacto significativo en las facturas de energía y en la salud del edifi- cio y sus ocupantes. Entre los problemas más comunes se encuentran la falta de confort térmico, el excesivo gasto en climatización o la aparición de humedades y moho. Estas patologías ocurren principalmente en viviendas antiguas, pero la obra nueva no se libra de reclamaciones y quejas por parte de los clien- tes que las estrenan. En al- gunos casos, las promesas de gran eficiencia, clase A+, casi Passivhaus o gran sostenibi- lidad, chocan con la falta de confort térmico y acústico de sus ocupantes. Ante esta situación, cada vez son más las comunidades o particulares que reclaman al promotor y contratan por su cuenta estudios o informes para demostrar una mala eje- cución del edificio. PROBLEMAS COMUNES EN LAS VIVIENDAS FALTA DE CONFORT Y EXCESIVO Termografias de ventanas con infiltraciones de aire en vivienda unifamiliar. GASTO ENERGÉTICO La causa principal de la falta de en invierno y que entre en verano, lo Las infiltraciones de aire son confort o de un gasto excesi- que obliga a los propietarios a uti- otro problema común. Estas vo en climatización suele estar lizar más calefacción o refrigeración se producen cuando el aire relacionada con un defecto de para mantener una temperatura exterior entra en la vivienda aislamiento térmico y un exce- confortable. Esto no solo incremen- a través de grietas y huecos so de infiltraciones de aire. ta las facturas de energía, sino que en las paredes, ventanas y Un mal aislamiento puede provo- también contribuye a un mayor des- puertas. Las infiltraciones no car que el calor se escape fácilmente gaste de los sistemas. solo causan corrientes de aire 6 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP ACTUALIDAD FERIAD’IP EDICIÓN 2024 Análisis de sistemas, pared y suelo radiante. molestas, sino que también sa que gracias a las “cookies” pueden llevar a una pérdida les bombardea constante- significativa de energía. mente con mensajes como Otra posible causa del pro- “la solución definitiva para las blema puede estar relaciona- humedades” o “aísla tu casa da con los sistemas de clima- por 1€ con subvenciones eu- tización, que pueden no estar ropeas” entre otros. correctamente instalados o La cuestión es que de cada haber sido mal diseñados. cosa que ven reciben un men- saje diferente. Por ejemplo, HUMEDADES Y para solucionar un proble- CONDENSACIONES ma de moho, unos venden Las humedades y las conden- una pintura especial aislan- saciones son problemas que te, otros un tratamiento de pueden tener graves conse- electroósmosis, el vecino del cuencias para la estructura del sexto dice que el hizo un insu- edificio y la salud de sus ha- flado y que le fue genial, otro bitantes. La humedad puede dice que mejor trasdosar y en provocar la aparición de moho un foro se comenta que hay y hongos, que son perjudicia- que instalar un extractor. les para la salud. Además, las Después de dedicar horas y condensaciones en ventanas y paredes pueden dañar los materiales de construcción y reducir la vida útil del edificio. Estas patologías suelen ser un efecto de la falta de aisla- miento térmico y de ventila- ción. ¿CÓMO SOLUCIONAMOS EL PROBLEMA? Ante estas circunstancias tan comunes los propietarios de las viviendas se encuentran en muchas ocasiones perdidos. Buscan en internet, visitan di- ferentes páginas y foros, ven videos sobre bricolaje de di- ferentes influencers e incluso contactan con alguna empre- Condensacion en ventanas y análisis puentes termicos con termografía. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 7 ACTUALIDAD FERIAD’IP EDICIÓN 2024 horas a entender cómo pue- des solucionar tu problema, solo estés más confundido que antes de empezar. Cada empresa, como es lógico, quiere vender su producto y, aunque todo puede ser válido, la solución optima puede es- tar lejos de estas propuestas comerciales. LA SOLUCIÓN MÁS EFECTIVA: CONTRATAR A UN PROFESIONAL Para solucionar estos proble- mas, es fundamental contar con la ayuda de un profesio- nal. Intentar resolver estos problemas por cuenta propia o mediante soluciones rápidas y aparentemente milagrosas puede acabar siendo contra- producente. Actuaciones que no solo no solucionan el pro- blema, sino que pueden em- peorarlo. Un profesional cualificado, un arquitecto, un ingeniero o un aparejador, son los exper- tos de la edificación. Un técnico experto puede realizar un aná- lisis exhaustivo de la vivienda para identificar las causas de los problemas y proponer so- luciones adecuadas. Al igual que una persona no acude directamente al quiró- fano de la esquina cuando se siente enferma, si no que pide cita al médico de cabecera, que puede pedirle unos análisis o Equipo blower door instalado en una vivienda unifamiliar. una radiografía, y puede que le derive al especialista, etc. los edificios también requieren de este estudio profesional y del uso de herramientas específi- cas para evaluar su eficiencia energética y analizar posibles patologías. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA TERMOGRAFÍA INFRARROJA Cámaras termográficas hikmicro que se conectan al movil. La termografía infrarroja es 8 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP ACTUALIDAD FERIAD’IP EDICIÓN 2024 una técnica para ana- lizar la temperatu- ra superficial de los cuerpos sin contacto directo y sin realizar ningún tipo de daño en el edificio. Esta he- rramienta es especial- mente útil para iden- tificar problemas de aislamiento térmico, localizar humedades y filtraciones de aire. Esta tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años. Las primeras cámaras eran inaccesibles para la mayoría de los mor- tales, mientras que a día de hoy existen Simulación energética con IFC Builder y Cypetherm HE Plus. equipos de gran reso- lución y sensibilidad muy ase- quibles. Los equipos más sen- cillos cuestan menos de lo que cuesta un buen smartphone. No obstante, la termografía es una técnica que requiere de una formación concreta. Apuntar y disparar es muy sencillo, pero saber interpre- tar lo que ocurre en el espec- tro infrarrojo requiere de co- nocimientos sobre radiación, transmisión de calor y expe- riencia. ENSAYO BLOWER DOOR Calificación energética. El ensayo Blower Door o ensa- yo de puerta soplante es una una herramienta fundamen- En conclusión, los problemas prueba que mide la hermeti- tal para conocer la eficiencia de eficiencia energética en las cidad del edificio. Consiste en energética de una vivienda. viviendas son comunes y pue- instalar un ventilador en una Este documento, bien realiza- den tener un impacto significa- puerta exterior para crear una do, proporciona información tivo en el confort y las facturas diferencia de presión y medir sobre el consumo de energía y de energía. La solución pasa las infiltraciones de aire. Esta las emisiones de CO del edifi- por contratar a un profesio- 2 prueba aporta información cio, y ofrece recomendaciones nal cualificado que realice un sobre el nivel de hermeticidad para mejorar su eficiencia. análisis exhaustivo y utilice las al aire del edificio, y combi- Para realizarlo se utilizan herramientas adecuadas para nado con otras herramientas diferentes herramientas re- evaluar y mejorar la eficiencia como termografía, anemóme- conocidas mediante las que se energética del edificio. tro y generadores de humo, realiza una simulación ener- En próximos artículos pro- puede servir para localizar los gética. Si los datos de par- fundizaremos sobre estas he- puntos con infiltraciones de tida son precisos se pueden rramientas, la termografía in- aire. identificar las áreas de mejora frarroja, la hermeticidad al aire y evaluar el impacto de dife- y el ensayo blower door, o la CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA rentes medidas de eficiencia certificación energética de edi- El certificado energético es energética. ficios. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 9 NOTICIAS AD’IP 12ª Convención, Día del Instalador y IV Juegos AD’IP con las Empresas que apoyan a los Instaladores Un año más, en este 2025, se convocaron dos jornadas intensas de unión, diversión y trabajo. Un primer día con la Empresas que apoyan a los Instaladores en la Formación, la Calidad de los Trabajos y la Dignificación de la Profesión, y un segundo día de mesas de trabajo y de puesta en común de los problemas de las Empresas Instaladoras y de propuestas de nuevas iniciativas L a 12ª Convención AD’IP Este encuen- ha tenido lugar, los días tro ha tenido una 14 y 15 de marzo de duración de dos 2025, un año más en el días, incluyendo mismo emplazamiento el alojamiento y que tuvo lugar los años an- pensión completa teriores, en plena Sierra de para el Instalador Guadarrama y en un complejo Asociado. El pri- de 40 hectáreas, situado en el mer día, y en este término municipal de El Esco- año 2025, se han rial, a 45 minutos de Madrid unido Fabricantes, y enclavado en plena natu- Representantes y Distribui- raleza, en el Escorial Natura dores que colaboran con la Convention & Resort, y dando Asociación para participar en así continuidad al diseño y or- interesantes ponencias y pre- ganización de la Convención sentaciones y en actividades AD’IP y a la celebración del Día de Team Building, una con- del Instalador de Sistemas de vivencia con los Instaladores Construcción Seca y de Solu- que crea más unión dentro del ciones Aislantes y Decorati- sector y que se han denomi- vas, el día 16 de marzo, y con nado Juegos AD’IP. El segundo la celebración en esta ocasión día, el 15 de marzo, y siguiendo de los Juegos AD’IP el día 14 de con la conmemoración de Día marzo y las mesas de trabajo del Instalador de Sistemas de y resto de presentaciones el Construcción Seca y de Solu- día 15, al coincidir el día 16 en ciones Aislantes y Decorativas, domingo. fue exclusivamente para la AD’IP Asociación Española presencia del Instalador Aso- localiza un espacio y organiza ciado, en el que participa en este evento para seguir avan- mesas de trabajo, interesan- zando en iniciativas comunes tes presentaciones, y fomen- y fortaleciendo la comunica- tando también actividades de ción entre los Asociados, in- tantes y Distribuidores, a que ocio para conocer mejor a to- vitando a todas las Empresas participen con los Instalado- dos los Instaladores de España que suman con la Asociación, res de sus productos en los IV que forman parte de esta Re- tanto Fabricantes, Represen- Juegos AD’IP. presentación Sectorial. 10 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 11 NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP En 2025 se continua el este reconocido modelo de Convención y de la Celebración del Día del Instalador de Sistemas de Construcción Seca y de Soluciones Aislantes y Decorativas, con la organización de los ya IV Juegos AD’IP En la reunión del primer día, jornada en la que en muy interesante presentación de la relación de las este año se ha celebrado la presentación de la 12ª Empresas con la FP y el importante legado que se Convención AD’IP a las Empresas Patrocinadoras, obtuvo, y en el que se continúa trabajando, después junto a los Instaladores Asociados, celebrando de la celebración de FERIAD’IP Edición 2023, en Feria a continuación los IV Juegos AD’IP, tuvo un gran Valencia, y donde ella tuvo un papel relevante a nivel protagonismo la Formación y el Legado que la de la organización y coordinación de la participación Asociación genera cada año con FERIAD’IP. Tras una de más de quinientos alumnos y profesores, de ocho presentación del Presidente, Rafael Perálvarez, y Centros distintos de toda la comunidad valenciana. como ejemplo de las relaciones y la apertura a todo También se tuvo la magnífica oportunidad de poder tipo de acuerdos y de colaboraciones con el sector, contar con docentes de un Centro de Formación se tuvo la oportunidad de conocer y presentar PTEC, Profesional de Ávila, que presentaron un nuevo de la mano de Santos Garrido, y seguidamente el proyecto para el desarrollo de un Simulador de poder contar con la importante presencia de Lorena Instalación de Placa de Yeso Laminado, para las aulas Bennlliure Fabregat, Prospectora de la FP de la y la formación de alumnos, representando también a Comunidad Valenciana, quien pudo trasladar una otro Centro de FP de Lleida. 12 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 13 NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP 14 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP El segundo día, tras una jornada anterior muy intensa, y una actividad lúdica nocturna para los Asociados, que pudieron disfrutar una sala habilitada con máquinas de juegos, futbolín gigante y otros recreativos, se centró ya en las mesas de trabajo, presentaciones interesantes a nivel digital y retos de las Empresas para la FP, tratando temas de interés para el día a día de la obra y centrando nuevas iniciativas y líneas de trabajo para la Asociación. Una oportunidad única de tratar los problemas reales y cómo cada uno aporta su forma de abordarlos, o las dudas que se tienen para afrontarlos, y que se muestra cómo otros pueden ayudarles, con su experiencia y el conocimiento adquirido. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 15 Formación, Presentaciones y Mesas de Trabajo que su ponencia tratará sobre la relación entre la Formación Profesional (FP) y las Empresas. Comenta su trabajo como prospectora de FP en la Comunidad Valenciana, detallando la estructura geográfica y la diversidad de especialidades de los docentes que desempeñan ese rol, así como la colaboración con distintos organismos (cámaras de comercio, ayuntamientos, inspección educativa…). Explica en qué consiste la FP, sus niveles (grado básico, medio, superior y cursos de especialización) y cómo capacita a los alumnos para el empleo y la vida social y económica. Asimismo, presenta la participación en FERIAD’IP Edición 2023, con la implicación directa de un total de 8 centros y 552 alumnos y docentes, Presentación de PTEC comenta los materiales aportados por las empresas, y destaca cómo los alumnos experimentaron de PTEC es una fundación que forma práctica el entorno laboral. Finalmente, impulsa la innovación y la anticipa las formas de colaboración posibles con las tecnología en el sector de la empresas, especialmente en proyectos de FP Dual, construcción, funcionando que combinan la formación en centro educativo y en como un ecosistema que empresa, para lograr una cualificación más completa fomenta la colaboración del alumnado. entre fabricantes, Lorena Benlliure señala y destaca la importancia de constructoras, centros de la colaboración entre empresas, centros educativos investigación, universidades y y estudiantes en la Formación Profesional (FP) administraciones. Su objetivo Dual, describiendo en esta relación su labor como es mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector a través de I+D+i, difusión de tendencias e influencia en políticas sectoriales, además de organizar grupos de trabajo y proyectos colaborativos. Cuenta con un patronato de 16 miembros, presidido por el máximo responsable de la CNC, y una Junta Directiva de 33 entidades, que representan toda la cadena de valor, con participación en iniciativas nacionales y europeas. Santos Garrido destaca que, al igual que en AD’IP Asociación Española, la fortaleza de PTEC reside en el intercambio de conocimiento entre sus Asociados y muestra el entusiasmo por contribuir a su crecimiento y proyección futura. prospectora en la Comunidad Valenciana y la red de Formación Profesional agentes involucrados en este proceso. Comenta la estructura de la FP y la amplía con casos concretos y experiencias como la compartida en FERIAD’IP y Empresas Edición 2023, donde alumnos y empresas trabajaron conjuntamente. Detalla los “ingredientes” necesarios para la FP Dual: empresas interesadas, estudiantes Como introducción, Lorena motivados y centros educativos que gestionan la Benlliure Fabregat, parte administrativa y formativa. También aborda Prospectora de FP de la los diferentes regímenes (general e intensivo), los Comunidad Valenciana, beneficios para las empresas (formar talento y agradece la invitación de asegurar relevo generacional) y muestra la amplia AD’IP Asociación Española oferta formativa en edificación y obra civil en la y a su Secretario General región. Finalmente, presenta otras formas de por la organización de este colaboración: participación en Skills, proyectos de importante Evento, explicando innovación, donación de materiales, organización 16 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP de ponencias y jornadas informativas, visitas a de realidad virtual para la colocación de placa de empresas y concursos que fomenten la motivación yeso laminado. Explican que el objetivo es facilitar del alumnado. el aprendizaje práctico a través de un entorno Lorena Benlliure comenta cómo, mediante eventos interactivo, reduciendo residuos y costes, y que como FERIAD’IP y las competiciones de Skills, se para ello necesitan la colaboración de empresas fomenta la participación activa de estudiantes del sector (mencionan la actual colaboración con y empresas, creando una cantera de talento y Invelon Technologies, con Deco-Teba’s, Alsina y AD’IP oportunidades de innovación conjunta. Además, Asociación Española). El proyecto, con duración de 18 resalta la posibilidad de acreditar las competencias meses (septiembre 2024 – febrero 2026), ya está en profesionales de trabajadores con experiencia fase de ejecución gracias a la subvención obtenida. no formal y anima a las empresas a impulsar este Detallan que el simulador incluirá ocho actividades proceso, gratuito hasta finales de 2025 en su (como serán alguna de ellas la de prevención de Comunidad. Finalmente, invita a contactar con riesgos laborales, selección de materiales o montaje la prospección de FP para reforzar la implicación de tabiques y techos), creadas mediante aprendizaje empresarial, la que define como el futuro profesional. basado en retos y verificadas por profesionales del oficio, así como la distribución de presupuesto Presentación de para su desarrollo, auditorías, desplazamientos y equipamiento. El proyecto ya avanza con las primeras actividades implementadas en talleres de Proyecto de Simulador Ávila y Lleida. Finalmente, invitan a las empresas y profesionales del sector a colaborar, ya sea con formación, cesión de materiales u oportunidades de de Placa de Yeso FP dual, asegurando que el simulador, de uso libre para todos los participantes, estará disponible para Laminado ferias y centros formativos. Presentación de PizarraCRM Las ponentes que realizan esta interesante presentación de un nuevo Proyecto para el desarrollo de un simulador de Instalación de Placa de Yeso Laminado son M.ª Iván Cutanda, CEO de La Casa Sonia González Castaño y de las WEBS, presenta Pizarra Ainhoa Bermejo Méndez. CRM como una herramienta En primer lugar, agradecen a para pequeñas y medianas los anfitriones la invitación, la empresas que combina control oportunidad que el Secretario General les ha dado de proyectos con gestión de para realizar esta presentación y el poder estar en recursos y tiempo. Explica contacto directo con la representación sectorial la importancia, al igual que de este Perfil Profesional en España. Se presentan una de las prestaciones que como profesoras de FP de Ávila (Castilla y León) y presenta, de llevar un registro digital y preciso de exponen que, junto con el Instituto Torre Vicens horas dedicadas, asignación de personal y costes de Lleida, han obtenido una ayuda del Ministerio asociados, así como el manejo centralizado de para desarrollar Virtual- ECO Y -ESO, un simulador documentación y la capacidad de análisis rápido. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 17 NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP Detalla los distintos planes disponibles, Plan Lite, Plan única de valor para diferenciarse y aportar contenidos Estándar, Plan Premium y Plan Enterprise, orientados educativos y testimonios en redes sociales, usando a un servicio únicamente centrado al control horario, hashtags adecuados y manteniendo una frecuencia añadiendo gestión de tareas y documentos, así constante de publicaciones. como las opciones más avanzadas y con servidores La presentación aborda buenas prácticas de dedicados. A través de una demo, muestra cómo marketing digital enfocadas en empresas instaladoras, el empleado puede fichar, reportar incidencias y va más allá de las redes sociales para abarcar y consultar sus horas acumuladas, mientras el estrategias, procesos y herramientas. Se destaca gestor supervisa entradas/salidas, permisos y la importancia de anticiparse a las necesidades del genera informes. Finalmente, destaca la facilidad cliente, diferenciarse de la competencia mediante una de uso, la geolocalización, señala la disponibilidad propuesta única de valor y cultivar una marca tanto de la aplicación móvil para fichar sin necesidad de personal como corporativa coherente. Se profundiza descargar nada, el cumplimiento de normativas en el uso efectivo de social media, SEO, e-mail europeas de protección de datos y enfatiza el soporte marketing, automatizaciones, publicidad pagada y y la accesibilidad de la herramienta. el uso de testimonios y contenidos educativos como formas de fortalecer la presencia online. También se Buenas Prácticas en aconseja adoptar tecnologías como la inteligencia artificial (por ejemplo, ChatGPT), análisis predictivo e inteligencia de negocio, pues el sector se encamina Marketing Digital para hacia una transformación digital que afectará a los modelos de compra y contratación. Finalmente, se insiste en el uso de herramientas organizativas como Empresas Instaladoras los CRM y en tener páginas web funcionales y bien posicionadas, no solo como catálogos sino como puertas de entrada efectivas a la empresa. Mesas de Trabajo – Debates entre Instaladores Santos Garrido inicia su ponencia redefiniendo su propuesta de título de “buenas prácticas en social media” a “buenas prácticas en marketing digital”, explicando que abordará cuatro bloques: definición de marketing, procesos, manual de buenas prácticas y herramientas. Destaca la importancia de anticiparse a las En estas interesantes Mesas necesidades del cliente en un sector de la construcción de Trabajo, los participantes que se digitaliza, subrayando que el marketing es una destacan la importancia de “siembra” de la marca incluso cuando hay muchas estos encuentros para que obras y mucho trabajo. Describe los principales los empresarios compartan procesos de marketing para empresas instaladoras: sus problemas cotidianos, social media, email marketing, publicidad online, especialmente los relacionados página web, SEO y automatizaciones vinculadas al con asuntos del día a día que CRM. Además, insiste en trabajar el branding personal les afectan, como es el caso y corporativo de forma alineada, definir una propuesta de las retenciones de pago 18 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP y las garantías de obra. Varios asistentes explican cómo negocian con bancos para obtener avales y cómo utilizan seguros para minimizar el riesgo de impagos, señalando la dificultad de que las retenciones se liquiden correctamente. Se pone de manifiesto la falta de recursos y conocimiento de muchas empresas instaladoras pequeñas, y el trabajo y la apuesta de la Asociación para mejorar la profesionalización del sector y mejorar la viabilidad económica de las Empresas Instaladoras y los que ahora comienzan. Además, se mencionan y comentan temas como la próxima obligatoriedad de la facturación electrónica o la actual exigencia del registro de horario. De forma paralela, se define a FERIAD’IP como un refuerzo y como un punto de encuentro clave para fabricantes, distribuidores e instaladores que buscan generar sinergias. En conjunto, el evento mostró cómo los empresarios del sector comparten sus problemas diarios, y los participantes destacaron la importancia de la unión frente a los problemas comunes, así como el valor de combinar estas actividades lúdicas y mesas de trabajo que se organizan en la Convención y Juegos AD’IP para fortalecer lazos y compartir experiencias. Todos coincidieron en la relevancia de la Asociación para aprender unos de otros, fomentar la colaboración y mantener el impulso para futuros encuentros. Mesas de Trabajo – Planteamiento de Retos por las Empresas Lorena Benlliure Fabregat, Prospectora de FP de la Comunidad Valenciana. para el Alumnado de FP de EOC Lorena Benlliure Fabregat, Prospectora de la FP de la Comunidad Valenciana, explica la propuesta de colaboración entre empresas y centros educativos mediante la metodología de retos, presentando una ficha para Se debate la necesidad de flexibilizar las plataformas que las empresas formulen administrativas para que los alumnos en formación problemas reales que el puedan trabajar en obra, proponiendo coordinar alumnado pueda resolver. A con las administraciones para facilitar su inclusión. continuación, varios empresarios exponen ejemplos Finalmente, se subraya la importancia de la sinergia concretos de retos en ámbitos como construcción, entre empresas y formación profesional para orientar acústica, administración y materiales, detallando a los jóvenes hacia los oficios, incluso creando situaciones como filtraciones en falsos techos, contenidos visuales que muestren la realidad del selección de perfiles o gestión de personal en obra. trabajo diario. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 19 NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP Planteamiento de retos a centros educativos Artículo elaborado por Lorena Benlliure Fabregat, educativo, haciéndolo más interactivo, práctico prospectora de FP de la Comunidad Valenciana. y relevante para el alumnado ya que ofrece un marco pedagógico que está bien alineado con los L a prospección de FP CV participó en la 12ª Con- objetivos de la FP. En la mayoría de las fuentes vención de AD’IP Asociación Española, teniendo de información que se pueden consultar respecto la oportunidad de poder representarla como a este tema se indica que los docentes de FP, Prospectora y realizar una ponencia sobre Formación siguiendo una estrategia bien planificada, pueden Profesional (FP) y Empresa. En esta ponencia se habló, utilizar el ABR para preparar a su alumnado de una entre otras cosas, de propuestas colaborativas en las manera más efectiva para los desafíos del mundo que las empresas podían colaborar con los centros laboral. El alumnado, con esta metodología y desde educativos de formación profesional donde se for- la curiosidad y el análisis de la realidad que les man a los grupos de alumnado que serán los futuros rodea, intentará buscar solución a un problema de profesionales del sector. De todas estas propuestas su entorno. Esto permitirá que el alumnado aúne colaborativas, resaltamos aquí la de Planteamiento el conocimiento teórico adquirido en los módulos de retos a centros educativos porque sobre ella trató formativos del Grado C (ciclo formativo) que está una de las mesas de trabajo planteada el segundo día cursando con la resolución de retos en empresas de la Convención. reales. Como antesala a la mesa A las empresas de trabajo se les realizó a participantes en las empresas una pequeña esta mesa de trabajo introducción temática. organizada se les En esta introducción se preparó una información les explicaron conceptos documental que consistió como: reto, que se trata en dos documentos de un objetivo o empeño concretos: difícil de llevar a cabo, y - El primero, en el que que constituye por ello se les entregaba por un estímulo y un desafío escrito información en para quien lo afronta; la que se les introducía reto educativo, que para el concepto de reto y de ser adecuado debe de: reto educativo, cuáles partir de una situación son sus objetivos y qué problemática, ser lo más etapas se siguen en un real posible, ser lo más contexto educativo para Inter modular (es decir, planificarlo. relacionarse con varios - En el segundo módulos formativos); documento se les exponía tiene que ser abierto (es decir, pueden existir una ficha para completar con la información que varias soluciones) y teniendo en cuenta que el se necesitaría para poder contextualizar, diseñar, planteamiento de retos supone un método para la plantear y resolver el reto que creían que podrían resolución de problemas. plantear a alumnado que está estudiando FP, Antes de comenzar a trabajar, era importante en este caso de la familia de Edificación y Obra transmitir a los diversos participantes que, hoy Civil, aunque se puede plantear de otras familias en día, en los centros educativos se trabaja, profesionales relacionadas con su oficio, como entre otras, con la metodología activa basada puede ser comercio y marketing, administración y en retos (ABR). Esta metodología se caracteriza, finanzas, instalación y mantenimiento, etc. entre otras cosas, porque el alumnado toma las La premisa para la realización de esta actividad riendas de su aprendizaje con motivación, actitud por parte de las empresas participantes era que los crítica, reflexiva y cívica y, también, desarrolla retos, para ser lo más formativos posibles, deben sus competencias sociales como la empatía y estar vinculados con situaciones o problemáticas la colaboración. El alumnado en este caso ha reales en el perfil profesional en el que el alumnado de convertirse en verdaderos APS, es decir, en se está formando, y que puede y debe ser lo Alumnado que Propone Soluciones. suficientemente complejos como para requerir La implementación del Aprendizaje Basado habilidades de investigación, colaboración y en Retos (ABR) puede enriquecer el proceso resolución de problemas. 20 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP falsos techos, selección de perfiles o gestión de personal en obra. Estos serían algunos de los retos que fueron planteados y se recogieron en las fichas correspondientes, argumentando lo que consideraban que debería de conocer el alumnado para resolverlo, el tiempo que consideraban para su resolución, los materiales y medios con los que debería de contar y cómo evaluarían la solución planteada: l Contrato para firmar, revisar que no sea abusivo y que se adapte al contrato que firma la empresa. l Colocación de estructura en tabiquería. Secuenciación entre perfiles, disposición del montante, y anclado de los mismos. l ¿Cómo atornillar una placa? l La empresa se encuentra con una fuga de agua en un techo continuo. l ¿Cómo se debería de seleccionar el material a recoger de un almacén para la instalación de un falso techo en una zona de húmeda? l Un cliente que tiene un gabinete de Psicología ha contactado con la Empresa Instaladora ya que tiene un problema acústico entre dos box o salas de atención. Cuando pasan consulta simultáneamente se mezclan las voces. ¿Cómo lo solucionamos? Se dispone de un falso techo desmontable y los tabiques divisorios entre los Ahora bien, diariamente las empresas boxes sólo llegan hasta el falso techo y no hasta se enfrentan en sus actividades laborales el forjado. ¿Cuál sería la solución más económica y frecuentemente a retos que han de resolver en que necesite menos obra, puesto que el cliente no un espacio de tiempo determinado. Por eso, en puede dejar de pasar consulta? esta mesa de trabajo de Planteamiento de retos l Se tiene que realizar el replanteo de una planta educativos por las empresas se les expuso a los donde entran 4 viviendas, pero el edificio no tiene empresarios y las empresarias que viesen de qué ninguna escuadra y el operario no cuenta con manera, pensando en el día a día de su actividad ninguna herramienta moderna para poder sacarla laboral, podían plantear retos extraídos de su (láser). ¿Cómo lo haría? trabajo y que estos retos se pudieran transmitir, a l Hay que instalar un falso techo suspendido del su vez, al profesorado de FP para que se resolviera forjado existente. Entre el falso techo suspendido por parte del alumnado. y el forjado existen numerosas instalaciones, tales En esta actividad varios empresarios expusieron como conductos de climatización y máquinas ejemplos reales de retos a los que se enfrentan que tienen dimensiones muy grandes, ocupando en distintos ámbitos como construcción de los casi toda la superficie del forjado, dado que son sistemas, acústica, administración y materiales. oficinas en grandes edificios. El falso techo precisa Nos detallaron situaciones como casos y de modulaciones cada metro en los cuelgues para consecuencias a resolver frente a filtraciones en la suspensión de su estructura portante. ¿Cómo REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 21 NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP solucionas para cumplir con las especificaciones de montaje del techo sin taladrar las instalaciones existentes? l Se han equivocado al pedir la perfilería de un trasdosado, en el que la altura debería ser de 3,50 m y se han llevado los perfiles a 3 m. de longitud. Ver si empalmarían y cómo, en su caso, o si tendrían que pedir más perfil y a otra medida. l Tenemos que realizar un falso techo continuo en una habitación y la altura de este falso techo es a 2,50 m, por las instalaciones que tiene que salvar. Pero nos damos cuenta de que hay una ventana en la que la cota superior de la misma está a 2,60 m. ¿Qué solución crees que se debería de realizar? l La Empresa se encuentra con que no tiene suficiente personal en obra para abarcar todos los tajos que le piden. l La obra que se estaba realizando está en la fase de acabado y se requiere la realización de un buen acabado sobre los paneles de yeso laminado instalados. ¿Qué opciones de acabado se pueden aplicar? l En la visita a obra de una dirección facultativa han visto que la solución realizada en un tabique no cumple con el aislamiento acústico requerido. Es necesario encontrar y ejecutar el que cumpla siendo este además el más barato. En la actualidad, esta actividad se podría realizar con todos los centros educativos de formación profesional y constituiría un claro ejemplo de un ejercicio de colaboración empresa-centro educativo que le daría la oportunidad a ambas partes de acercarse. Este acercamiento tendría como principal objetivo que el alumnado pudiera formarse, motivarse y tener la oportunidad de enfrentarse a la resolución de retos que engloben casuísticas lo más reales posibles al trabajo diario de las empresas en las que quizás puedan desarrollar su formación en empresa (también conocida como prácticas) o en un futuro próximo, iniciar su actividad laboral. Cabe recordar que las nuevas generaciones, necesitan sentirse parte de las empresas y de esta forma, se les podría iniciar en ese proceso inmersivo desde los centros educativos, y no sólo cuando realizan su período de formación en empresa durante su formación académica. Para el alumnado, este tipo de aprendizaje supondría una mejora de su currículum académico en el que se incluirían experiencias vinculadas a la realidad empresarial y la adquisición de competencias transversales altamente demandadas en el mercado laboral. De esta manera, se fomenta no solo la adquisición de competencias diferenciales, sino también un Aprendizaje-Servicio (A-S) que favorezca el vínculo centro educativo-empresa. Pero, el mayor reto sería que las empresas permitieran al alumnado participar activamente en la implementación de las soluciones propuestas. 22 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP 12ª CONVENCIÓN, DÍA DEL INSTALADOR Y IV JUEGOS AD’IP Acto final de cierre y despedida El Presidente de AD’IP Asociación Española cerró la segunda jornada y la celebración de la Convención AD’IP con un agradecimiento a todos los que habían participado y ayudado, un año más, a seguir fortaleciendo esta Asociación y animando a seguir creciendo y sumando más representación para el próximo año, con especial agradecimiento a la presencia y destacada aportación de Lorena Benlliure Fabregat. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 23 NOTICIAS AD’IP Presentación Oficial de FERIAD’IP Edición 2025 Como inicio de la pues- En las instalaciones de FERMASA, el pasado día 24 ta en marcha oficial de abril, ha tenido lugar la Presentación Oficial de de la siguiente edición de este Gran Punto de FERIAD’IP Edición 2025. Encuentro, FERIAD’IP Edición 2025, que este año La Alcaldesa de Armilla y Presidenta de FERMASA, tendrá lugar en Andalucía, concretamente en Granada, Loly Cañavate Jiménez, ha presido y apoyado esta en el recinto Ferial de Armilla, desde AD’IP Asociación Espa- presentación, junto al Presidente de AD’IP ñola, y con un relevante apoyo institucional y empresarial, se Asociación Española y el Secretario General, Rafael ha presentado esta nueva cita anual e itinerante por toda Es- Perálvarez Serrano y Jesús M.ª Sánchez Traverso, paña, siendo la gran referencia especialista del sector. acompañándoles la Vocal de la Junta Directiva de La Alcaldesa de Armilla y Islas Baleares, Margarita Hermosa Romero. Presidenta de FERMASA, Loly 24 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 Jesús M. Sánchez Traverso, Secretario General. Loly Cañavate, Alcaldesa de Armilla. Rafael Perálvarez Serrano, Presidente. “Gracias por la asistencia a “Para Armilla es un “FERIAD’IP es un Gran la Presentación Oficial de orgullo acoger esta quinta Punto de Encuentro entre FERIAD’IP Edición 2025, edición de FERIAD’IP. Que fabricantes, distribuidores, organizada por AD’IP hoy esté en nuestra ciudad, instaladores, formadores, Asociación Española. en FERMASA, nos sitúa en colegios técnicos… Hoy, en este Salón de Actos el mapa de los grandes Un espacio donde todos de FERMASA, en el recinto espacios feriales de podemos sumar, aportar Ferial de Armilla, en la España, y refuerza la y generar sinergias que provincia andaluza de vocación de Armilla por ser fortalezcan a todo el Granada, iniciamos el un punto de referencia en conjunto de nuestro camino que nos conducirá la organización de sector, organizado y al Gran Punto de encuentros profesionales promovido por los Encuentro del sector…” de primer nivel.” Instaladores.” Como representación del Equipo de Junta Directiva de AD’IP Asociación Española estuvieron presentes el Presidente, Rafael Perálvarez Serrano, la Vocal Margarita Hermosa Romero, y el Secretario y Secretario General Jesús M.ª Sánchez Traverso. La coordinación y organización de un Evento tan representativo a nivel nacional precisa de la implicación de muchas personas y de todo un año de trabajo y desarrollo , cada año en una nueva localización de Jesús M.ª Sánchez Traverso, Margarita Hermosa Romero y Rafael Perálvarez Serrano. España REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 25 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 Francisco Martínez-Cañavate, Jesús M.ª Sánchez, Loly Cañavate, Rafael Perálvarez y Joaquín Rubio. Cañavate Jiménez, confirmó desde el primer momento su apoyo a este importante even- to y acompañó a la representa- ción de AD’IP Asociación Espa- ñola en este primer Acto, que marcará los siguientes avances de comunicación y novedades que tendrán lugar en esta nue- va edición. Además de la im- portante presencia de la Alcal- desa, se contó con la presencia de Raúl Robles González, Di- rector Gerente de FERMASA, de Joaquín Rubio Torres, Di- rector Gerente de la Cámara de Comercio de Granada, de Francisco Martínez-Cañavate, Gerente de la Asociación de Constructores y Promotores de Granada, Sara Leiva Nievas y Alfonso Bermejo Oroz, Te- sorera y Arquitecto Colegiado del Colegio de Arquitectos de Granada, Jonathan Moreno Collado, Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada, Antonio Federico Garrido y Jesús M.ª Sánchez. 26 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 Íñigo Santamaría, Jesús M.ª Sánchez, Loly Cañavate, Rafael Perálvarez y Sara Leiva. Puente Gil, Dinamizador de la Red Andaluza de Dinamización de la FP Dual, Íñigo Santama- ria Somavilla, Coordinador de la FLC en Granada, entre otros asistentes. El Secretario General inició la presentación, agradecien- do la asistencia y todo el apo- yo ofrecido desde FERMASA, destacando las figuras de Fe- derico Garrido y de Manuela de la Corte Velardo, desde el Departamento Comercial y de Comunicación, respectiva- mente, y aportando la infor- mación a los presentes de lo que representa AD’IP Asocia- ción Española y lo que supone FERIAD’IP, desde sus inicios hasta la que va a ser la quin- ta edición. Seguidamente, dio paso a la Alcaldesa y finalizó la presentación el Presidente. Tras las intervenciones, todos tuvieron la oportunidad de disfrutar de un Vino de Honor y unos aperitivos, donde se dio Rafael Perálvarez y Loly Cañavate. la oportunidad de conocerse REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 27 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 personalmente y de una co- municación más cercana. FERIAD’IP Edición 2025 tendrá lugar en el Pabellón 2 de FERMASA, y se celebrará los días 21, 22 y 23 de octu- bre. Además de contar con un Área Expositiva, un Área de Ponencias, Presentaciones y Mesas de Debate, un Área de Aula Formativa, para el desa- rrollo de Píldoras de Montaje y Presentación de Proyectos, un Área de Set de Entrevistas y un Espacio Exclusivo para el Ins- talador Asociado, contará con importantes novedades a nivel del desarrollo del Evento y de iniciativas que se incorporarán a las tres jornadas de este Gran Punto de Encuentro. AD’IP Asociación Española es una Asociación empresarial sin ánimo de lucro, represen- tante sectorial en España de los Instaladores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Re- vestimientos. La Asociación es miembro de pleno derecho de CEOE, CEPYME y UNE, y también se suma a importan- tes espacios como la Alianza para la FP Dual. La Asociación promueve espacios de en- cuentro, a través de entornos digitales, de la Revista AD’IP, su Convención y Juegos AD’IP y, desde 2021, lo hace también con FERIAD’IP, un Gran punto de Encuentro anual itineran- te por toda España. En 2024, FERIAD’IP fue finalista en la VIII edición del Premio Alian- za para la FP Dual, organizado por Fundación CEOE y Fun- dación Bertelsmann, recono- ciendo su labor de difusión de la Formación Profesional Dual en el sector de la Instalación, como proyecto con capaci- dad de replicabilidad, y por la cooperación y la participación, dado que se lleva a cabo con una gran colaboración con ad- ministraciones educativas au- tonómicas y con multitud de empresas del sector. 28 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 29 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD NÓICAMROF Y NÓICISOPXE LAUNA NÓICIDE ª5 lairaserpmE nóicaicosA OTNUP NARG NU onelP ed sorbmeiM :ed ohcereD ORTNEUCNE ED al rop odazinagrO nóicatneserpeR ed lairotceS lairaserpmE SERODALATSNI SOL AÑAPSE ED ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF Puedes ver y/o descargar el archivo en este enlace del código QR NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 30 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 -21, 22 y 23 de Octubre de 2025 –FERMASA –ARMILLA -GRANADA media de asistentes entorno a las tres mil personas. realizan, y cuenta hasta la fecha con un número de Visitante, de los importantes contactos que se FERIAD’IP destaca por la relevancia del perfil de su instalaciones de Feria Zaragoza. Valencia, y en 2024 se celebró en Zaragoza, en las FICOBA, en 2023 tuvo lugar en Valencia, en Feria Después siguió Irún, en 2022, en las instalaciones de Formación e incorporación de nuevos Profesionales. estar en una nueva ubicación y sumando con la este Evento y con el compromiso de cada año instalaciones de IFEBA, la primera localización de restrictivas, en la ciudad de Badajoz, en las pandemia y celebrándose con unas medidas muy FERIAD’IP, tras haberse tenido que posponer por la En 2021 tendría lugar la primera celebración de del Sector Punto de Encuentro Especialista 2025, quinta edición de Un Gran PRESENTE EN TODA ESPAÑA DOSIER DE PRESENTACIÓN FERIAD’IP Edición 2025 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 31 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD AMUS EUQ OTCEYORP NU ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 32 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 -21, 22 y 23 de Octubre de 2025 –FERMASA –ARMILLA -GRANADA IFEBA – BADAJOZ – 2020+1 DOSIER DE PRESENTACIÓN FERIAD’IP Edición 2025 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 33 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD 2202 – NÚRI – ABOCIF ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 34 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 -21, 22 y 23 de Octubre de 2025 –FERMASA –ARMILLA -GRANADA FERIA VALENCIA – 2023- FERIA ZARAGOZA – 2024 DOSIER DE PRESENTACIÓN FERIAD’IP Edición 2025 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 35 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD OTNEVE ortneucnE ed otnuP narG nu se PI’DAIREF ,otneimalsiA le ,aceS nóiccurtsnoC al ed .nóicaroceD al y sotneimitseveR sol NÓICARBELEC eneit y etnemlauna arbelec es PI’DAIREF al adot rop etnaneriti nóicazilacol anu 5202 nóicide us nE .aloñapse aífargoeg ,12 saíd sol ,ASAMREF ne adazilacol áratse 5202 NÓICIDE osecca ed oiraroh lE .erbutco ed 32 y 22 y setram ,h00:91 a h00:01 ed áres .h00:61 a h00:01 ed seveuj le y ,selocréim OCILBÚP Y SEDADIVITCA euq ovitisopxe oicapse nu se PI’DAIREF noc ,savitamrof saerá noc áratnoc ,etabed ed sasem ,sacincét saicnerefnoc setnatropmi e senoicibihxe ,sosrucnoc .selanoiseforp sortneucne y ,nóicpircsni ojab ,otiutarg se osecca lE .socilbúp sol sodot arap ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 36 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 -21, 22 y 23 de Octubre de 2025 –FERMASA –ARMILLA -GRANADA PrevencióndeRiesgosLaborales. Proyección, Pulverización, Insuflado, Elevación y Nivelación, Sistemas de Fijación, Corte, Herramientas adecuadas para la Instalación, Revestimientos Decorativos, junto con Impermeabilizantes, Protección Solar, y Pasiva Contra el Fuego, los Revestimientos Acondicionamiento Acústico, la Protección Techos, el Aislamiento Térmico, el Aislamiento y el representada la Construcción Seca, los Falsos En este importante Punto de Encuentro estará EXPOSITORES crea el mayor Punto de Encuentro de este Perfil Profesional. Representantes con Instaladores, Técnicos y Estudiantes, se Profesionales. Uniendo Fabricantes, Distribuidores y y docentes así como la suma de Colegios Oficiales profesionalización, propicia la participación de estudiantes Dado su compromiso con la formación y la este importante y amplio perfil profesional que representa. usuarios finales, la innovación y el mayor conocimiento de para acercar a profesionales instaladores, técnicos y AD’IP Asociación Española Promueve y Organiza FERIAD’IP OBJETIVO DOSIER DE PRESENTACIÓN FERIAD’IP Edición 2025 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 37 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD ,RODALATSNI LE RODAZINAGRO Y ROTOMORP ed oirausu le omoc ísa ,selairetam sol y senoiculos sal ed rodalatsnI lE elbasnopser le se ,nóicavele y nóicajif ed soidem y satneimarreh sal sahcum ne ,y nóicacilpa aneub anu ed lanif aítnarag al ed .acoloceseuqlaniflairetamlednóisicedaleneiteuqlese,senoisaco ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 38 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 -21, 22 y 23 de Octubre de 2025 –FERMASA –ARMILLA -GRANADA este Gran Punto de Encuentro. participantes y de todos los Asistentes a la mejor experiencia de las Empresas de Trabajo, de Descanso, todo ello para Formación, Comunicación, Networking, polivalentes y multifuncionales de sus intereses, de crear espacios más adecuada su marca, conforme a Expositor de poder reflejar de la forma expositivo, dando la oportunidad al posibilidades de presencia y de formato ediciones con todo tipo de FERIAD’IP ha contado en todas sus ESPACIOS DOSIER DE PRESENTACIÓN FERIAD’IP Edición 2025 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 39 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD SOICAPSE ragul árdnet 5202 nóicidE PI’DAIREF .2º.NnóllebaPlene sovitisopxe soicapse necerfo eS otnup noc ,sodateuqomne sotreiba .ocirtcéleomusnocyzuled 21 ed nos savitisopxe seicifrepus saL ramus ed dadilibisop noc ,²m ay,nóicroporpamsimalnesoicapse senoicpo náratilicaf sel es euq sol y oirailibom ed skcap ed selanoicida .seraludomsenoiculos omoc ,otsiverp ah nóicazinagrO aL dadilibisop al ,lautibah odneis eneiv ,ovitisopxe ecnava y otneimicerc ed noc ²m 005.4 sol ed dutilpma al ne noc y nóllebaP etse atneuc euq sol la ecerfo euq atcerid nóixenoc al .3º.NnóllebaP ed aerÁ nu áraroprocni eS ed saseM/senoicatneserP/saicnenoP ,avitamroF aluA ed aerÁ nu ,etabeD ed sarodlíP ragul nárdnet ednod ed nóicatneserP y ejatnoM ed teS ed aerÁ nu ,sotceyorP arap avisulcxe alaS anu y satsivertnE .rodalatsnIodaicosAle ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 40 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 -21, 22 y 23 de Octubre de 2025 –FERMASA –ARMILLA -GRANADA COMO VISITANTE EXPOSITOR GRATUITAMENTE EN LA WEB COMO PARA INSCRIBIRSE PARA INSCRIBIRSE CÓDIGO QR CÓDIGO QR DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY Y APP STORE AD’IP ASOC. ESPAÑOLA TAMBIÉN EN LA APP INSTITUCIONAL Y FERIAD’IP CDóedscigriop cQióRn generada automáticamente CDóedscigriop cQióRn generada automáticamente de la Fabricación y la Distribución Presentaciones las Empresas más representativas Ponencias, Mesas de Debate y que lo representa, del sector y de Evento y la Agenda de Profesional y de la Asociación Expositores, las novedades del Toda la información del Perfil Toda la información de los www.adip-as.com www.feriadip.com WEB ASOCIACIÓN WEB FERIAD’IP DOSIER DE PRESENTACIÓN FERIAD’IP Edición 2025 NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 41 5202 nóicidE PI’DAIREF NÓICATNESERP ED REISOD Y O T N E I M A L S I O T N E I M A N O I C I D N O C A O C I T S Ú C A O T N E I M A L S I S A T N E I M A R R E O C I M R É T E T A N Ó I C C E T O R R A L O S S O S L A S O H C E T S O T N E I M I T S E V E N Ó I C C E T O R N Ó I C N E V E R A V I S A P E D A R T N O C . L S O G S E I R O G E U F L E N Ó I C A R O C E S E T N E V L O V N N Ó I C C U R T S N O A C E S ADANARG- ALLIMRA– ASAMREF– 5202 ed erbutcO ed 32 y 22 ,12- 5202 NÓICIDE PI’DAIREF NOTICIAS AD’IP Formación Profesional de Andalucía en FERIAD’IP Edición 2025 D esde la Dirección Ge- celebrado y a la participación de el apoyo de María Inmaculada neral de Formación Empresas Fabricantes y Distri- Troncoso García, Directora Ge- Profesional y Educa- buidoras que están presentes neral de Formación Profesional, ción Permanente de en FERIAD’IP, dando a conocer con la coordinación de Juan Car- la Consejería de De- las novedades y la innovación los Reina Alejandre, Servicio sarrollo Educativo y Formación en el sector, y sumando impli- de Ordenación y Formación de Profesional de la Junta de An- cación con la formación de nue- Empresas, y la acción localizada dalucía se ha trasladado la invi- vos Profesionales y la formación en Granada de Antonio Puente tación a participar en la próxima continuada de los que están en Gil, Red Andaluza de Dinamiza- edición de FERIAD’IP Edición el ejercicio de la misma. ción de la FP Dual. 2025 a los centros docentes con Desde esta importante ini- La convocatoria se ha dirigido enseñanzas de la familia pro- ciativa de convocatoria anual a los Centros que tienen previs- fesional de Edificación y Obra en el sector especialista, cada to impartir en 2025 los siguien- Civil de la Comunidad Andaluza. FERIAD’IP ha con- tado con el apoyo de la Dirección General con competencias en Formación Profesio- nal de cada comuni- dad autónoma en la que se ha celebrado, teniéndolo en esta próxima edición tam- bién desde Andalucía y apoyando la coordi- nación y presencia de los centros docentes andaluces. FERIAD’IP, en 2024, fue Finalista en los premios promovidos por la Alianza para la FP Dual, año en una nueva localización tes Ciclos Formativos: en la categoría de Organizacio- de la geografía española y con nes, siendo esta designación un el compromiso de poder lle- l 08101 - REFORMA Y MAN- gran reconocimiento a la labor gar a todas las comunidades TENIMIENTO DE EDIFICIOS - que se desarrolla en este Gran autónomas de España, difun- GRADO BÁSICO Punto de Encuentro por AD’IP diendo este importante espa- l 08205G - CONSTRUCCIÓN - Asociación Española, y gracias cio Profesional que representa GRADO MEDIO al apoyo de la Dirección General sectorialmente AD’IP Asocia- l 08202G - OBRAS DE INTE- con competencias en Forma- ción Española, se ha invitado RIOR, DECORACIÓN Y REHA- ción Profesional de cada comu- inicialmente a 43 Centros de FP BILITACIÓN - GRADO MEDIO nidad autónoma en la que se ha de la Comunidad Andaluza, con l 08302G - ORGANIZACIÓN 42 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NOTICIAS AD’IP FERIAD’IP EDICIÓN 2025 Y CONTROL DE OBRAS DE Vídeo de CONSTRUCCIÓN - GRADO referencia de la SUPERIOR Prospección en l 08303G - PROYECTOS DE FERIAD’IP Edición EDIFICACIÓN - GRADO SUPE- 2023 y Lista de RIOR Reproducción l 08301G -PROYECTOS DE de Píldoras de OBRA CIVIL - GRADO SUPE- Montaje de la RIOR FERIAD’IP Edición l 17401G - INSTALACIÓN Y 2024 MANTENIMIENTO - BIM - CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Tras las primeras reuniones y el primer encuentro con los representantes de los Centros, se han recibido contactos pos- teriores de agradecimiento y confirmación de la participación activa en esta importante inicia- tiva que representa FERIAD’IP, tanto para los alumnos como para los docentes. Ejemplo de ello ha sido el I.E.S. Séneca de Córdoba, con cuatro ciclos for- mativos implicados y siendo participantes en un Proyecto Erasmus K2 de generación de materiales curriculares, junto a representantes de otros cuatro países europeos; o el interés manifestado, entre otros, des- de el C.D.P. San José de Málaga, desde el I.E.S. Heliópolis, de Se- villa, o desde el I.E.S. Luis Bueno Crespo, de Granada, por nom- brar algunos de los contactos directos. FERIAD’IP, además de contar con la presencia destacada de la Formación y de los Colegios Técnicos Oficiales, es un am- plio espacio expositivo para la innovación en la Construcción o Pulverización, de Sistemas je, que se desarrollarán en vivo Seca, Falsos Techos, Aislamien- de Prevención de Riesgos La- durante el Evento en el Área de tos Térmicos, Aislamientos y borales o de la integración de Formación, sino que también Acondicionamientos Acústi- la Informática Aplicada y el Área para los propios Talleres de los cos, Protección Pasiva Contra Digital. Centros, con implicación de mu- el Fuego, Revestimientos Im- Las Empresas más implica- chos de un seguimiento poste- permeabilizantes, Protección das del sector con el apoyo al rior y apoyo en la formación de Solar, Revestimientos Deco- Instalador, tanto a nivel nacio- los alumnos y la actualización de rativos en Suelos, Paredes y nal como internacional, y con información para los docentes. Techos, con aplicaciones de su adecuada Formación, han FERIAD’IP aporta en cada todo ello tanto para Interior estado y estarán presentes en edición un Legado, no sola- como para las Envolventes de este Gran Punto de Encuentro. mente una aportación material, la Edificación; en Herramientas Muchas de ellas, además, apor- que también, sino además de de mejora de los Acabados, de tarán herramientas y materiales formación, de contactos y de Elevación, Fijación, Nivelación, en FERIAD’IP Edición 2025, no seguimiento y continuidad en Corte, de Insuflado, Proyección solo para las Píldoras de Monta- el tiempo. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 43 44 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP SOJABART SORTSEUN ADATROP NEGAMI ¿Por qué la elegimos? fortaleza, en un mismo barco y llegaban todos juntos La obra elegida para esta portada se corresponde a a su destino, trabajando y sumando. Pues, al igual un “Trabajo en Equipo”. No es una imagen habitual que esos vikingos, esta original y elaborada actividad de una obra que elegimos para la portada de la consistió en construir un sorprendente barco vikingo, publicación, por su relevancia destacada entre todas cada equipo llevó a cabo la construcción de su propio las obras e imágenes publicadas en esta sección de barco, un Equipo con la vela de los Patrocinadores “Nuestros Trabajos”. Se trata de la imagen del trabajo y otro Equipo con la vela de los Instaladores y su conjunto realizado en los IV Juegos AD’IP, dentro del Asociación, unos barcos de 14 metros de largo, de encuentro de la 12ª Convención y en la celebración 6 metros de alto, y de más de 500 kilos totales de del Día del Instalador, llevado a cabo entre Empresas peso cada uno y con más de 800 piezas distintas de Fabricantes y Distribuidoras que apoyan a AD’IP madera. Asociación Española, junto con una importante Fue algo muy sorprendente para todos, algo increíble representación de Instaladores de distintos puntos de llevar a cabo nada más comentarlo, pero que ha de España. Esta imagen representa unión, trabajo en sido una experiencia, sin duda, inolvidable para todos equipo, y el perseguir, entre todos y con el esfuerzo y los que participaron. Empresas y personas, que en la suma de todos, un objetivo común. su ámbito laboral son competencia, se unieron En la celebración de estos IV Juegos AD’IP se ha para hacer un trabajo en común, en Equipo, para querido buscar una actividad que representase un logro mayor, y todos juntos remaron en una ese espíritu de la Asociación donde, al igual que misma dirección para llegar a un mismo Punto hacían esos legendarios pueblos vikingos, que eran de Encuentro. Esas proas apuntaban y se dirigían enemigos entre ellos, que eran rivales o tenían hacia el icono simbólico proyectado en el fondo disputas entre ellos, pero que cuando tenían que del escenario que representaba FERIAD’IP, el Gran llevar a cabo una conquista o defenderse de un Punto de Encuentro, que organiza y promociona la enemigo superior se unían todos en una misma Representación Sectorial en España del Instalador. NUESTROS TRABAJOS Nueva iniciativa “La Profesión a Pie de Obra” Nueva iniciativa promovida por la Representación Sectorial de los Instaladores en España, enfocada a dar visibilidad a los Sistemas de Construcción Seca, las Soluciones Aislantes y Decorativas, y con la que se pretende trasladar la realidad de los trabajos que se desarrollan por parte de este importante Perfil Profesional, de la mano de las Empresas Instaladoras Asociadas y desde distintos puntos de la geografía española. L a relevancia de la Pro- fesión del Instalador cobra vida en cada obra. Con esta nueva iniciativa “ La Profesión a Pie de Obra” , AD’IP Asocia- ción Española lanza una serie de vídeos que muestran, de forma cercana y práctica, la vi- sión rápida de cómo se ejecu- tan los Sistemas de Construc- ción Seca, los Aislamientos y los Acabados Decorativos, desde las fases de su montaje hasta el resultado final, desde la Envolvente de la Edificación hasta la configuración o adap- tación de Espacios Interiores, aportándoles confort y salu- bridad, y con soluciones cada vez más sostenibles. Fabricantes y Distribuidores podrán ver los Sistemas, So- luciones y Productos instala- dos, con el empleo de Herra- mientas y medios adecuados, en condiciones auténticas de Asociación Española, Jesús en obra, con la instalación en obra, con referencias prácti- M.ª Sánchez Traverso. directo en el Área Formativa, cas, desempeño de la instala- En FERIAD’IP Edición 2025, en el espacio de Las Píldoras ción y calidades de acabados. este año en Andalucía, en Gra- de Montaje, y un gran apo- Una inspiración y referencia nada, los días 21,22 y 23 de oc- yo a la formación de nuevos también para Prescriptores, tubre, se podrá visitar el Gran Instaladores y a la formación Promotores y Clientes fina- Punto de Encuentro especia- continua de los que están ac- les y un incentivo para todas lista del sector y ver la inno- tualmente trabajando. las Empresas Instaladoras de vación y a las empresas más AD’IP Asociación Española España que comparten situa- relevantes como Expositoras, quiere seguir muy cerca de la ciones similares, los mismos además de la Formación y la realidad de las obras y de la problemas y que pueden com- Prescripción, una oportunidad mejora y dignificación del Per- partir las mejores soluciones de poder tener un contacto fil Profesional que representa. sumándose a su Asociación directo con todo lo que se representativa. Un recorrido adelanta en estos vídeos. Pre- Idea, Guion y Dirección de por las obras y por las solu- sentación expositiva de toda JESUSMASANTRA. ciones que se aplican, con la la innovación en soluciones, Filmación, Sonido y Edición coordinación y dirección del sistemas, materiales, herra- JESUSMASANTRA y DANTE Secretario General de AD’IP mientas y medios de puesta BELI. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 45 NUESTROS TRABAJOS PLACATEC AISLAMIENTOS, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Visita a un nuevo edificio de viviendas en ejecución, localizado en la ciudad de Cádiz, teniendo además la oportunidad de conocer un poco de la vida profesional y personal de un Instalador, de Fran, y todo ello de la mano de una Empresa Asociada, Placatec Aislamientos, S.L., que pertenece a un grupo de Empresas, también de Cádiz, y de su representante, Adrián Roblizo García. 46 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NUESTROS TRABAJOS PLACATEC AISLAMIENTOS, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Segunda visita a un nuevo edificio de viviendas en ejecución, localizado en la ciudad de Cádiz, donde ya se está avanzando en los Falsos Techos y en los acabados de juntas, y todo ello de la mano de una Empresa Asociada, Placatec Aislamientos, S.L., que pertenece a un grupo de Empresas, también de Cádiz, y de su representante, Adrián Roblizo García. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 47 NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Vídeo de la visita a una Nueva Residencia en Valladolid, la primera de las dos Residencias a visitar en esta importante localidad, de la mano de la Empresa Instaladora Asociada, también de Valladolid, AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L., y de su Gerente, Rogelio Díez Simón. 48 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 49 NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Visita a una Obra ya terminada, una Oficina de Ventas de Promoción Inmobiliaria, donde destaca un trabajo muy elaborado y creativo, de formas y acabados, y que aparecía en la Revista AD’IP N.º 56, en la sección “Nuestros Trabajos”, de la mano de la Empresa Instaladora Asociada de Valladolid, AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L., y de su Gerente, Rogelio Díez Simón. 50 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Visita a una Obra Terminada de nueva edificación de Viviendas, donde se destaca, además del alto nivel de aislamiento tanto de la envolvente como del interior, la complejidad de las configuraciones curvas y revestimientos de todo el trasdosado y las divisiones interiores, todo ello de la mano de la Empresa Instaladora Asociada de Valladolid, AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L., y de su Gerente, Rogelio Díez Simón. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 51 NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Visita a una Obra de nueva edificación de Viviendas, donde se incluyen los Baños Industrializados y se refleja la importancia de la adecuada coordinación y adecuación en obra, junto con el tratamiento de incorporación de aislamiento de lana mineral, todo ello de la mano de la Empresa Instaladora Asociada de Valladolid, AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L., y de su Gerente, Rogelio Díez Simón. 52 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 53 NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Visita a una Obra de nueva construcción de Viviendas Unifamiliares, en la que se establece una perfecta planificación y se destaca el alto nivel de aislamiento desde la envolvente a todo el interior de trasdosados y divisiones, todo ello de la mano de la Empresa Instaladora Asociada de Valladolid, AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L., y de su Gerente, Rogelio Díez Simón. 54 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 55 NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. “LA PROFESIÓN A PIE DE OBRA” Visita a una Nueva Residencia en Valladolid, la segunda de las dos Residencias a visitar en esta importante localidad, donde destacan impresionantes soluciones curvas, verticales y horizontales, un alto nivel de aislamiento y la incorporación de soluciones para la adecuada fijación de instalaciones, todo ello de la mano de la Empresa Instaladora Asociada, también de Valladolid, AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L., y de su Gerente, Rogelio Díez Simón. 56 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP NUESTROS TRABAJOS AISLAMIENTOS PLACA AZUL, S.L. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 57 COLABORAN Fórmulas de patrocinio AD’IP 2025 Cuatro opciones de colaboración con la representación sectorial en España del instalador, con presencia en FERIAD’IP, en la Revista AD’IP, en web y en RR.SS. de la Asociación AD’IP Asociación Española presenta la propuesta la posibilidad de sumar con la representación de opciones de compromiso de colaboración, con un sectorial del Instalador en España y que, además, claro retorno en difusión, participación y presencia, se concretan en unos acuerdos de prestaciones a través de las Fórmulas de Patrocinios AD’IP para muy destacadas y de interés para las Empresas 2025, dirigida a Fabricantes y Distribuidores del Patrocinadoras. Esta propuesta se presenta con las Sector. Unas fórmulas detalladas que ofrecen siguientes figuras de Patrocinios: Los Acuerdos AD’IP se traducen en la posibilidad de una reconocida herramienta para destacar a nivel de gestionar y llevar a cabo iniciativas y prestaciones, branding en el sector. por parte de la Asociación, al igual que del El Patrocinio AD’IP Colaborador Preferente 2025 y el lado de la Empresa Patrocinadora, además de Patrocinio AD’IP Colaborador 2025 tienen, además representar mayor presencia de marca y con claras de la presencia en las publicaciones de la Revista contraprestaciones por ello, significa también, a AD’IP, la importante posibilidad de participar con sus su vez, la implicación con la mejor Formación y noticias e información en la web de la Asociación y Profesionalización del Instalador, de la mano de su en sus RR.SS., así como estar presentes en todos los representación sectorial en España. El Patrocinio Puntos de Encuentro donde se representen a todas AD’IP Platino 2025 se presenta para este año como las Empresas Patrocinadoras que suman con AD’IP la propuesta de colaboración con mayor implicación Asociación Española. con la Asociación, seguido del relevante Patrocinio Todas las propuestas responden a un acuerdo de AD’IP Premium 2025, e incluyendo ambos acuerdos duración de año calendario, con vigencia hasta final una presencia directa con un espacio expositivo del mes de diciembre de 2025. Este año se suman en FERIAD’IP Edición 2025, así como el más amplio también, además, nuevas iniciativas como la de “UN contenido en las publicaciones de la Revista AD’IP, DÍA CON…” o “UN DÍA INSTALANDO CON…” Reconocimiento recibido en 2024, desde la Alianza para la FP Dual, por la labor destacada que realiza AD’IP Asociación Española con su proyecto anual FERIAD’IP, y el compromiso por la formación de jóvenes y nuevos profesionales. 58 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP COLABORAN Acuerdos de Patrocinio que apoyan al Instalador ITW ESPAÑA, S.L.U. (Sistemas de fijaciones en las operaciones de construcción, de trabajo estructural y de acabado) pág. 64 a 65 - Clavos PULSA UP6 “Ultra Performance” SCRIGNO ESPAÑA, S.L. (Diseño, producción y comercialización de premarcos exclusivos para puertas y ventanas correderas) pág. 66 a 67 - Filo 44. Puerta abatible enrasada a pared completamente reversible - OpenBox Fit. El armazón Scrigno con estructura abierta en versión a ras de pared SEMIN ESPAGNE, S.L. (Fabricación y comercialización de productos para el rejuntado y fijación de sistemas de construcción seca) pág. 68 a 69 - SEMIN 99. Las primeras pastas con compromiso de calidad - SEMIN Herramientas SOPREMA IBERIA, S.L.U. (Fabricación productos para la impermeabilización y aislamiento) pág. 70 a 71 - Descubre la nueva gama de absorción y acondicionamiento acústico Soprema THU PERFIL, S.L. (Fabricación de soluciones de techos metálicos y de perfiles para tabiquería) pág. 72 a 73 - THU Ceiling Solutions: innovación y durabilidad en techos metálicos para todos los Proyectos El Patrocinio Premium representa un elevado nivel de compromiso con la Asociación, PATROCINADOR con un posicionamiento de imagen prioritaria, con un espacio de 2 páginas en cada una de PREMIUM las publicaciones de la Revista AD’IP, con un espacio expositivo de 12 m² en FERIAD’IP y muchas más prestaciones. Infórmate en www.adip-as.com REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 59 COLABORAN CALDWELL CEILINGS COMPANY LTD. (Fabricación de sistemas de techos, acústica y aislamiento) pág. 74 - Techo Metálico Post-lacado Multi-Panel ESCAYESCOS, S.L. (Fabricación y comercialización de productos y sistemas basados fundamentalmente en el yeso y sus derivados) pág. 75 - Todo el material que necesitas para tus proyectos HILTI ESPAÑOLA, S.A. (Fabricación de herramientas profesionales, intumescentes y soluciones de fijación) pág. 76 - Soluciones HILTI para acabado interior INFINITY FORM, S.L. (Fabricación de elementos de yeso para la construcción) pág. 77 - Diseñamos sueños, construimos realidades KNAUF GMBH SUCURSAL EN ESPAÑA (Fabricación y comercialización de productos elaborados con yeso, sus sistemas constructivos y derivados) pág. 78 - Sistema AQUAPANEL® MARQUARDT S.A.S. (Fabricación de herramientas para los profesionales de la construcción) pág. 79 - OP PROCESS MOLDEAL, S.A. (Fabricación de escayola y derivados de producción artesanal) pág. 80 - Fabricados de escayola OPTIMER SYSTEM, S.A. (Distribución especializada en aislantes térmicos reflexivos, aislantes naturales, aislantes acústicos y fono absorbentes, con una amplia gama de soluciones en aislamiento reflexivo para el ahorro y confort en el hogar así como de revestimientos funcionales y decorativos, tanto para interiores como para exteriores) pág. 81 Aislantes térmicos para industrias 60 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP COLABORAN PERFILES LLANEZA, S.A. (Fabricación de perfiles metálicos laminados en frío y galvanizados, especialmente para sistemas de construcción en seco como placas de yeso laminado y estructuras de Steel Frame prefabricadas) pág. 82 - Tu proyecto, nuestro perfil PLADUR GYPSUM, S.A.U. (Fabricación y comercialización de productos elaborados con yeso, sus sistemas constructivos y derivados) pág. 83 - La Placa Pladur® OMNIA certifica ahora su alta capacidad de carga PROMAT IBÉRICA, S.A. (Fabricación de productos para la protección pasiva contra el fuego pág. 84 así como sellados, pintura, conductos, particiones y fachadas) - Sistema de cerramiento ligero de fachada DCW6 PROTEKTORWERK Florenz Maisch GmbH & Co.KG. (Fabricación de perfiles para la construcción) pág. 85 - Perfiles de unión Protektor con ranura de sombra para revestimiento en seco SAINT GOBAIN IDAPLAC, S.L. (Distribución especialista de materiales para la construcción destinados al acondicionamiento de Interiores) pág. 86 -¿Por qué comprar en Distriplac? STANLEY BLACK & DECKER IBERICA, S.L.U. (Fabricación de herramientas) pág. 87 - TOUGHSYSTEMTM 2.0 SUSPENSIONES ELÁSTICAS DEL NORTE, S.L. (Diseño y fabricación de amortiguadores, bandas acústicas y sistemas antivibratorios para el sector de la construcción con placa de yeso y para el sector industrial: climatización, maquinaria, etc.) pág. 88 - A prueba de fuego. Un paso más en el aislamiento acústico El Patrocinio Colaborador Preferente, COLABORADOR además de poder difundir información a través de los medios digitales de la Asociación previstos PREFERENTE para ello y otras relevantes presencias, cuenta con un espacio de información de 1 página en cada una de las publicaciones de la Revista AD’IP. Infórmate en www.adip-as.com REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 61 COLABORAN AISLAMIENTOS BURGALESES, S.L. (Distribución de productos aislantes y para la construcción) pág. 89 - Los mejores aislamientos se hacen con los mejores materiales ASFALTOS CHOVA, S.A. (Fabricación y comercialización de productos para la impermeabilización, aislamiento térmico y aislamiento acústico para la construcción) pág. 89 - Aislamiento acústico para la edificación ChovACUSTIC® CELO FIJACIONES, S.L. (Diseño y fabricación de soluciones de tornillería y fijación de alta precisión) pág. 90 - Clavadora a gas FOX CENTRAL DE COMPRAS DE DISTRIBUCIÓN ESPECIALISTA TPA, S.L. (Empresa integrada por socios y asociados, todos ellos empresas dedicadas a la Distribución de placas de yeso laminado, techos y aislamiento en general para todo tipo de construcciones) pág. 90 - Detrás de un distribuidor de confianza, estña la fuerza de TPA COMERCIAL DE INDUSTRIA Y REPRESENTACIONES, S.L. (Distribución especialista de aislamientos térmicos y acústicos para la construcción, industria y climatización, sistemas de tabiquería seca, falsos techos, protección pasiva contra el fuego, y suministros industriales para la industria de la construcción) pág. 91 - Más de 60 años ofreciendo soluciones de profesional a profesional DIATERM DISTRIBUCIONS, S.A. (Distribución de aislamiento térmico, acústico, panel sándwich, placa de yeso laminado entre otros materiales para la construcción) pág. 91 - Compromiso con la eficiencia de tus proyectos FARAONE ESCALERAS Y ANDAMIOS, S.L. (Fabricación de escaleras y andamios de aluminio plataformas elevadoras y elevadores de materiales) pág. 92 - Soluciones para trabajos en altura 62 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP COLABORAN LA ESPECIALISTA DISTRIBUIDORA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS, S.L. (Empresa dedicada a la distribución de sistemas de placa de yeso laminado, aislamiento térmico, acústico e industrial, falsos techos, sistemas de protección pasiva contra el fuego, sistemas SATE y ferretería) pág. 92 - Expertos en soluciones sostenibles para la construcción LAFUENTE SEGOVIA, S.L. (Fabricación de escayola decorativa y distribución de soluciones constructivas: sistemas de placa de yeso laminado, aislamientos térmicos y acústicos, protección pasiva al fuego, falsos techos modulares, revestimientos, herramientas profesionales y ventanas para tejado VELUX) pág. 93 - Especialistas en la fabricación de escayola decorativa y distribuidores de soluciones constructivas N.F. VALLCORBA, S.A. (Fabricación y distribución, a través de sus distribuidores, de una amplia variedad de productos elaborados con madera maciza para su uso interior y exterior) pág. 93 - Novedades de Vallcorba ROCKWOOL PENINSULAR, S.A.U. (Fabricación de aislamiento de lana de roca) pág. 94 - Rockfon Mono® Acoustic STO SDF IBÉRICA, S.L.U. (Fabricación y comercialización de sistemas de revestimientos para exterior e interior) pág. 94 - StoTherm TECHOS Y TABIQUES MODULARES, S.L. (Distribución de productos para tabiquería seca con placas de yeso laminado, techos registrables y aislamientos térmicos y acústicos) pág. 95 - Visita la página web de Techos y Tabiques Modulares ZENTIA LTD. (Fabricación de sistemas de techos registrables y perfilería) pág. 95 - Biobloc El Patrocinio Colaborador, además de poder difundir información a través de los medios digitales de la Asociación previstos para ello COLABORADOR y otras relevantes presencias, cuenta con un espacio de información de 1/2 página en cada una de las publicaciones de la Revista AD’IP. Infórmate en www.adip-as.com REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 63 Clavos PULSA UP6 “Ultra Performance” E ste abril pasado hemos ob- tenido la Declaración Am- biental de Producto (EPD) para los clavos PULSA HC6 (hormigones duros y ace- ro) y C6 (hormigón, bloque y mam- postería revestida) siendo el único fabricante del mercado que obtie- ne esta certificación. Además de la EPD, los clavos PULSA HC6 cuentan con certifica- ción ATE. Para SPIT la calidad es algo que se ve en nuestros productos, pero que también precisa ser demos- trada mediante las certificaciones y homologaciones que tenemos disponibles. Siguiendo con este foco en la ca- lidad, desde hace 3 años hemos es- tado trabajando en el lanzamiento de un nuevo clavo para hormigones extra duros, uno de los materiales base con mayores dificultades a la hora de clavar y con la peor tasa de éxito de los clavos, tanto en clava- doras de pólvora, gas o batería. Durante las obras de remodela- ción del estadio Santiago Berna- veu, realizamos unas pruebas con una de las instaladoras que parti- ciparon en la misma. El objetivo de dicha empresa era no usar clavado- ras a pólvora para la ignifugación, para evitar la fatiga de sus emplea- dos y mejorar la tasa de éxito. Probamos una primera serie de clavos UP6, aún no se comercializa- ban, eran series para testarlos an- tes de sacarlos al mercado. El éxito fue total, una tasa de fallo casi nula, mientras que el clavado a pólvora tenía cierta tasa de fallo, otros cla- vos a gas con tasas muy elevadas de fallo y los de batería aun peores. Desgraciadamente no pudimos lanzar los nuevos clavos UP6 antes de 2024, por lo que tuvieron que continuar con el clavado a pólvora para finalizar la obra, pero ese test nos ayudó a establecer algunos de 64 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP los parámetros que ahora rigen las prestaciones de los clavos UP6. El clavo es de mayor tamaño, ligeramente más ancho, con un diseño distinto de la punta y con unos tratamientos térmicos en su templado que le hacen poder cla- var casi sin error en hormigones de extrema dureza. Existen en dos longitudes, de 17mm y 22mm, encintados en una banda de color azul, que los distin- gue de los clavos negros C6, naran- jas HC6 y grises FH. Se presenta en cajas de 500 cla- vos, como la mayoría de los clavos PULSA y se pueden usar en las cla- vadoras PULSA27, 40 y 65, así como en las últimas series de la 800 o en todas las 800 si se le cambia el car- gador de clavos. Es un clavo ideal para instalacio- nes bajo forjado, dónde podemos encontrar mucho más contenido en piedra en el material base, así como fijar en materiales base su- mamente duros, como por ejemplo algunos formatos de terrazo. Estos clavos UP6 permiten que el instalador use su clavadora SPIT PULSA en muchas más superficies, sin tener que cambiar al uso de bro- cas y tacos, especialmente en casos de extrema dureza, que hacen la instalación mucho más compleja. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 65 OpenBox Fit. Filo44. Puerta abatible El armazón Scrigno enrasada a pared con estructura completamente abierta en versión a ras de pared. reversible. 1 2 DESCUBRE MÁS 1 4 SISTEMA DE FIJACIÓN REFUERZOS HORIZONTALES GUÍA DOBLE NIVEL AL MARCO DEL ARMAZÓN 3 Fácilmente accesible Permite una fijación rápida y ELECCIÓN SENTIDO DE APERTURA COMPOSICIÓN para mantenimiento y/o sencilla gracias a la presencia instalación accesorios. de pletinas flexibles. Marco de aluminio basto sin referencia de grosor de la pared, idóneo para ser 2 5 instalado en paredes de enfoscado o placa de yeso laminado. 4 SISTEMA FIJACIÓN GUÍA Predispuesto para alojar bisagras Patentada por Scrigno, GUIADOR INFERIOR y topes de cerradura. Hoja de 44 mm, permite una fácil fijación Regulable en ancho predispuesta para pintar. de la guía. y alto. Guarnición para instalar en el bastidor de color blanco. Tres bisagras ocultas de color plateado 3 10 REFUERZOS 6 registrables en 3 ejes. MICRO PERFORADOS Refuerzos horizontales Cerradura magnética con llave, micro perforados que BASE INFERIOR CONTINUA con frontal de cromo satinado, permiten la fijación de los Garantiza mayor rigidez dotada de placa de enganche. tornillos de manera rápida. a la estructura. Red de malla fina de fibra de vidrio. Tirador no incluido en el suministro. OpenBox Fit esta disponible fuera de medida hasta altura de 2700 mm. Este producto no requiere definir 5 a priori el sentido de apertura siendo que, gracias a su estructura, 6 OPENBOX FIT ES UNA NOVEDAD 2025 se adapta a cualquiera de ellos (tirar/empujar - derecha/izquierda). DESCUBRE MÁS COMPLETAMENTE REVERSIBLE Y PERSONALIZABLE. DURADERO, FÁCIL DE INSTALAR Y DE PERSONALIZAR CON ACCESORIOS. El sistema está constituido por un marco de aluminio extruido que permite la fijación a toda clase de pared sin presentar grietas, Una elegante fusión de funcionalidad y diseño: el premarco de estructura completado por una hoja predispuesta para pintar tres bisagras abierta de Scrigno para paredes de placa de yeso laminado, en una versión ocultas registrables en la dirección de los tres ejes. sin jambas ni perfiles tapajuntas. 66 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP OpenBox Fit. El armazón Scrigno con estructura abierta en versión a ras de pared. 1 2 1 4 SISTEMA DE FIJACIÓN REFUERZOS HORIZONTALES GUÍA DOBLE NIVEL AL MARCO DEL ARMAZÓN 3 Fácilmente accesible Permite una fijación rápida y para mantenimiento y/o sencilla gracias a la presencia instalación accesorios. de pletinas flexibles. 2 5 4 SISTEMA FIJACIÓN GUÍA Patentada por Scrigno, GUIADOR INFERIOR permite una fácil fijación Regulable en ancho de la guía. y alto. 3 10 REFUERZOS 6 MICRO PERFORADOS Refuerzos horizontales micro perforados que BASE INFERIOR CONTINUA permiten la fijación de los Garantiza mayor rigidez tornillos de manera rápida. a la estructura. OpenBox Fit esta disponible fuera de medida hasta altura de 2700 mm. 5 6 OPENBOX FIT ES UNA NOVEDAD 2025 DESCUBRE MÁS DURADERO, FÁCIL DE INSTALAR Y DE PERSONALIZAR CON ACCESORIOS. Una elegante fusión de funcionalidad y diseño: el premarco de estructura abierta de Scrigno para paredes de placa de yeso laminado, en una versión sin jambas ni perfiles tapajuntas. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 67 SI DEL TRIGO SE PUEDE HACER UN BUEN PAN. TAMBIÉN PUEDE SERVIR PARA HACER UNA BUENA PASTA. SEMIN 99. LAS 1E PASTAS CON COMPROMISO DE CALIDAD CERTIFICADO DE ORIGEN FRANCÉS GARANTIZADO 99% + DE MATERIALES NATURALES PARA UN AIRE INTERIOR + PURO 10 veces menos de COV en la aplicación 500 veces menos de COV que el límite A+ de 28 días EL TALENTO ESTÁ EN TUS MANOS. www.semin.com 68 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP Descubre nuestra gama profesional para los plaquistas. Nuestras herramientas de calidad superior ofrecen la precisión, la durabilidad y la polivalencia que necesitas en tus Obras. ¡NOVEDAD! EL TALENTO ESTÁ EN TUS MANOS. www.semin.com REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 69 .selleutcartnoc non segamI .72000321963993 : teriS / 77 57 70 26 60/ rf.tnerffid HERRAMIENTAS CALIDAD SUPERIOR : Nuestras herramientas se fabrican bajo las normas más estrictas para garantizar un rendimiento y durabilidad excepcional. FIABILIDAD : Confía en nuestros productos para todos tus proyectos, incluso los más exigentes. Entrega en España con un pedido mínimo de 1500€. Descubre la nueva gama de absorción y acondicionamiento acústico Soprema Purekustik, paneles de fibra de PET. SopraKustik, paneles de espuma de melamina. BAB, bola/globos acústicos decorativos. A bsorber, aislar, insonorizar, sonido directo, creando así un efecto son fácilmente adaptables a locales acondicionar… Conceptos molesto para los usuarios y una sen- existentes que requieren mejorar su y palabras que, en mu- sación de ruido de fondo en el inte- acústica. chas ocasiones, se usan rior del espacio que afecta al confort - Cumplir con los máximos reque- indistintamente y se con- acústico y bienestar de los usuarios. rimientos en cuanto a la emisión de funden, llevando a tomar decisiones Reduciendo estas reflexiones me- partículas volátiles en ambiente in- erróneas a la hora de seleccionar un diante el uso de técnicas y materiales terior. material o un sistema para solucionar de absorción acústica, se consigue - Contar con una producción con un problema de confort acústico. controlar el tiempo de reverberación, criterios de sostenibilidad, con la Si nos centramos en la absorción o mejorando y adecuando la acústica utilización de materias primas pro- acondicionamiento acústico, se trata interior de un recinto. venientes del reciclado de botellas, de lograr una transformación de una Para ello, desde Soprema hemos o la reutilización de las mermas en la parte de la energía acústica que inci- desarrollado una gama de productos producción. de en un material, de forma que sólo de absorción acústica para la acústica Su versatilidad permite que pue- una parte de esa energía se refleje, de interiores, que además cumplen dan instalarse en todo tipo de espa- consiguiendo así reducir las reflexio- con una función de diseño y estética, cios, desde locales de ocio, hoteles u nes de las ondas sonoras en el interior basada en tres tipos de productos: oficinas hasta escuelas de música o del espacio. Es la función de un ma- l Purekustik, paneles de fibra de estudios de grabación, ya sea como terial o sistema absorbente acústico. PET. paneles fijados a pared o techo, como La propagación del sonido en el in- l SopraKustik, paneles de espu- suspendidos a modo de bafle o isla terior de un recinto desde la fuente ma de melamina. acústica aumentando así su efecti- sonora hasta el receptor se produce l BAB, bola/globos acústicos de- vidad al tener mayor superficie de mediante dos vías: corativos. absorción acústica. - Vía sonido directo, en línea recta Esta gama de productos presenta Utilizando la nueva gama de pro- desde la fuente hasta el oyente ventajas como: ductos de absorción acústica de So- - Vía sonido indirecto reflejado, el - Estar fabricados con unas mate- prema podrás crear entornos más que rebota en suelo, paredes y/o te- rias primas y un proceso de transfor- confortables y saludables y contri- cho. mación que permiten obtener unos buir a la sostenibilidad y protección Este sonido indirecto reflejado es elevados coeficientes de absorción del medio ambiente, sin renunciar a el que, si es demasiado elevado y no acústica. la estética, diseño y funcionalidad del se controla, provoca el fenómeno de - Permitir una amplia variedad de espacio a acondicionar. la reverberación, fruto del rebote de formas, colores, acabados y modos Para más información acerca de las ondas sonoras que genera que al de instalación. este y otros productos y sistemas de usuario le llegue más energía del soni- - Su facilidad de instalación, sin ne- acústica, no dudes en visitar nuestra do indirecto, y más tarde que el propio cesidad de realizar obra, por lo que página web: www.soprema.es Ejemplo de Instalación PureKustik (arriba) y BAB (derecha). 70 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP Silencio que inspira Soluciones de acondicionamiento acústico interior PureKustik SopraKustik BAB Nuestra experiencia y proyectos SOPREMA.ES REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 71 THU Ceiling Solutions: Innovación y durabilidad en techos metálicos para todos los Proyectos T HU Ceiling Solutions ha consolidado su presencia en el sector de los siste- mas de techos metálicos gracias a una gama de productos que combinan innova- ción, durabilidad y diseño. Esta lí- nea de techos metálicos se adapta a las diversas necesidades de los profesionales de la arquitectura y el diseño, ofreciendo soluciones robustas y estéticas para espacios comerciales, industriales y residen- ciales. Además, THU cuenta con un sistema completo de perfilería me- tálica que proporciona un soporte resistente y funcional para sus te- chos metálicos, optimizando la ins- talación y la estabilidad del sistema. Los techos metálicos de THU es- tán diseñados con materiales de alta calidad que promueven una larga vida útil y una fácil instalación, además de requerir un manteni- 72 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP miento mínimo. Estas caracterís- ticas los convierten en una opción ideal para entornos de alto tráfico como oficinas, centros comerciales y edificios de servicios públicos. Dentro de la gama de productos metálicos, THU ofrece diversas opciones, tales como techos metá- licos modulares, lineales y de rejilla, con acabados que permiten una integración perfecta con el estilo arquitectónico del espacio. El sistema de perfilería metálica FTD de THU es un complemento esencial para los techos metálicos de la marca. Esta perfilería está diseñada para soportar de ma- nera segura los paneles de techo, proporcionando una estructura estable que facilita la instalación y garantiza la alineación perfecta de cada panel. Fabricada en materiales de alta resistencia, la perfilería FTD se adapta a una amplia variedad de techos y espacios, asegurando una estructura duradera y confiable. Con su gama de techos metálicos ño moderno y manteniendo altos Además, el sistema FTD ofrece y el sistema de perfilería FTD, THU estándares de calidad en cada pro- múltiples opciones en sujeciones Ceiling Solutions ofrece un paquete yecto. y accesorios que permiten ajustar integral que cubre todos los aspec- THU continúa posicionándose los techos a las particularidades tos necesarios para instalar techos como un referente en el mercado de cada proyecto, desde alturas y estéticos, funcionales y duraderos. de soluciones para techos, facili- niveles hasta inclinaciones, lo que La versatilidad de sus productos tando el trabajo de arquitectos e otorga flexibilidad y personaliza- permite cubrir necesidades tanto instaladores con productos que ción a los proyectos de los arqui- decorativas como técnicas, adap- integran resistencia, diseño y faci- tectos y diseñadores. tándose a las exigencias del dise- lidad de uso. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 73 Techo Metálico Post-lacado Multi Panel caldwellceilings Intercambiador de Valdebebas Madrid El nuevo Intercambiador de Valdebebas, INFORMACIÓN TÉCNICA MULTI-PANEL pieza clave en la red de movilidad de Madrid, destaca no sólo por su Techo metálico multi-panel post-lacado, infraestructura innovadora, sino también con velo acústico de color negro. por su diseño interior cuidadosamente Paneles de color RAL 7016 (mate) ejecutado. microperforado de longitud de 1500 mm. Los Techos Metálicos Post-lacados de Caldwell Ceilings forman parte de este Para más información sobre nuestros productos: singular proyecto. caldwellceilings.com 74 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP Transforma espacios, mejora vidas. Todo el material que necesitas para tus PPrreeffoorrmmaaddooss proyectos. PPaassttaass,, YYeessooss yy EEssccaayyoollaass Placas de Yeso Laminado Perfiles #WELOVEPYL Ctra. Badajoz-Granada Km. 363. Productos Productos Apdo. Correos nº21 . 23660 Alcaudete, Jaén - España 100% fabricados naturales en ESPAÑA +34 953 56 11 65 | ventas@escayescos.com www.escayescos.com REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 75 SOLUCIONES HILTI PARA ACABADO INTERIOR REPLANTEO FIJACIÓN DE PERFILES FIJACIÓN DE PLACA Sea cual sea tu tipo de obra, una mejor Fija tu subestructura a los diferentes Una mano libre cuando atornillas: productividad comienza generalmente por materiales base utilizando la herramienta Descubre como hacer más sencilla la una mejor preparación. Y cuando de fijación BX 4-22 de Nuron. fijación de placas de yeso y disponer se trata de acondicionar una obra, no hay nada que te prepare mejor que un siempre de una mano libre para sujetar • Desarrollada para contratistas láser Hilti. Descubre el láser multilínea o retener la placa y atornillar sin instaladores de tabiques secos: PM 50MG-22: problemas, gracias a nuestra gracias a la alimentación por batería, atornilladora SD 5000-22: esta clavadora de próxima generación • Láser de mayor visibilidad: los nuevos ayuda a colocar carriles sin el ruido, potentes diodos láser producen • Atornillado más rápido: nuestra el retroceso, el mantenimiento, los líneas más claras y nítidas incluso a atornilladora de tabique seco a batería costes y las certificaciones de usuario larga distancia, para realizar tareas más potente ahora proporciona hasta que requieren los sistemas de fijación con menos pasos de configuración un 10% más de par de apriete para a gas. y trabajar con mayor comodidad en que puedas fijar más tabique seco en • Máximo rendimiento a batería: condiciones de luz diurna. menos tiempo. colocación de hasta 1000 clavos por • Dispositivo con la mayor autonomía: la • Larga duración de la batería: más hora gracias a las revolucionarias plataforma Nuron de 22 V ofrece entre tornillos por carga gracias al motor baterías Nuron y el eficaz motor sin 15 horas (B22-55) y 24 horas (B22-85) sin escobillas y las revolucionarias escobillas. de utilización continua para realizar un baterías Nuron. • Funciones inteligentes: indicador de mayor número de tareas por cada carga • Ergonomía avanzada: la empuñadura recarga de clavos, cebado automático y reducir el tiempo de inactividad. en línea y la luz LED mejorada al sostener la herramienta y resolución • Diseño robusto: la carcasa industrial proporcionan más comodidad cuando activa de problemas a través de la mejorada resistente a caídas equipada se fija tabique seco todo el día. aplicación ON!Track, que ayuda a con amortiguadores de goma y • Misma interfaz de cargador que la de reducir el tiempo de inactividad en el protección frente a la humedad permite la atornilladora de tabique seco lugar de trabajo. incrementar la durabilidad y mantener SD 5000-A22: compatibilidad con • Diseñada para facilitar la manipulación: la precisión durante toda su vida útil. los accesorios y los cargadores de la empuñadura equilibrada, el recorrido • Funciones más inteligentes con la tornillos de Hilti que ya tienes. corto y la luz LED hacen que el trabajo plataforma Nuron: seguimiento de • Gancho para cinturón mejorado: sea más cómodo cuando se colocan activos inteligente, indicación de la diseño más rígido y duradero que cientos de clavos al día. vida útil de la batería, compatibilidad resiste mejor las condiciones de las • Fijación más adaptable: cargadores en con la plataforma de baterías Nuron obras. ángulo que mejoran la accesibilidad que ayudan a reducir la complejidad y y cargadores desmontables de a mantener la rentabilidad de tu parque diferentes tamaños para aumentar el de herramientas. rango de uso. • Accesorios de seguridad compatibles: el anclaje de la herramienta opcional evita las caídas y mejora la seguridad del usuario en las aplicaciones sobre cabeza. PIDE TU DEMOSTRACIÓN YA A TRAVÉS DE LA WEB www.hilti.es 76 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP (cid:31)(cid:30)(cid:29)(cid:28)(cid:27)(cid:26)(cid:25)(cid:24)(cid:29)(cid:23)(cid:29)(cid:22)(cid:28)(cid:27)(cid:24)(cid:29)(cid:21)(cid:31) (cid:30)(cid:29)(cid:28)(cid:27)(cid:26)(cid:25)(cid:24)(cid:23)(cid:22)(cid:29)(cid:27)(cid:31)(cid:25)(cid:21)(cid:20)(cid:19)(cid:23)(cid:18)(cid:20)(cid:18)(cid:21)(cid:27) REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 77 af_aquapanel optimizacion 210x279.pdf 1 12/11/24 12:42 C M Y CM MY CY CMY K Build on us. Más información REVISTA AD’IP 3ER CUATRIMESTRE 2024 | 139 78 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP Desde hace más de 100 años, L'Outil Parfait diseña y comercializa una gama de herramientas manuales profesionales para la construcción, la renovación y la decoración destinadas a los oficios de albañil, alicatador, yesero, pintor, decorador y plaquista. Desde hace 4 años, L'Outil Parfait ha creado un concepto totalmente nuevo desde la colocación de las juntas, hasta el acabado de superficies: EL OP PROCESS. EL OP PROCESS, un concepto de 9 etapas, que ofrece herramientas ergonómicas con alargadores para mejorar la facilidad de uso en las obras. En 2025, L'Outil Parfait optimizó su concepto: cada herramienta es enroscable en un único alargador. El alargador OP PROCESS'® se adapta a la naturaleza de la obra. Garantizando un almacenamiento más rápido y una mejor calidad de las herramientas. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 79 TRANSFORMADOS EN PLACA DE YESO LAMINADO Baldas, Fosas, Cortineros, etc. Más de 50 años fabricando escayola TECHOS DESMONTABLES FÁBRICA Y ALMACÉN ESCAYOLA FIBRA METÁLICO HERAKLITH Cebolla (Toledo) Tel. 925 86 60 23 CORNISAS POLIURETANO Móvil: 678 400 771 Y NMC DECORACIÓN ALMACÉN TOLEDO Tel. 925 24 15 61 Móvil: 685 956 603 ALMACÉN MADRID Tel. 91 797 00 62 Móvil: 657 072 838 e-mail: info@modeal.es www.moldeal.es 80 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 81 82 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP La Placa Pladur® OMNIA certifica ahora su alta capacidad de carga P ladur®, referente en sistemas informe E-113801-001 de Tecnalia, lo que garantiza una excelente re- constructivos y líder en la fa- soporta cargas de hasta 50 kg por sistencia a golpes y arañazos. bricación de placas de yeso punto con una sola placa y hasta laminado, amplía su catálogo con 80 kg utilizando dos, permitiendo Comportamiento ignífugo re- el relanzamiento de la Placa Pla- instalar directamente estanterías, forzado: los sistemas con Placa dur® OMNIA. Esta placa incorpo- muebles o elementos suspendidos Pladur® OMNIA mantienen las ra mejoras clave a sus prestaciones sin necesidad de refuerzos adicio- certificaciones de la Placa Pladur® consolidándola como una solución nales. F, ofreciendo una mayor seguridad perfecta con múltiples en caso de incendio y ventajas: mantiene su reforzando la protec- resistencia al fuego y a ción en todo tipo de la humedad, mejora su aplicaciones. rendimiento acústico y ofrece una mayor re- Alta tolerancia a la sistencia a impactos y humedad: equivalente roces, sumando ahora a una placa tipo H1, la una certificación de ca- Placa Pladur® OMNIA pacidad de carga nota- presenta una absorción blemente superior a la de agua inferior al 5%, de las placas estándar. lo que la convierte en Diseñada para ofre- una opción idónea cer el máximo rendi- para espacios expues- miento en obra y un tos a humedad como uso más eficiente de cocinas, baños o zonas los recursos, la Placa comunes. Pladur® OMNIA res- ponde a las necesida- LA PLACA PLADUR® des de los profesionales OMNIA ES TAMBIÉN que buscan soluciones SOLUCIÓN SOSTENIBLE Y versátiles, capaces de EFICIENTE simplificar procesos y La Placa Pladur® garantizar resultados OMNIA, elaborada con de alta calidad en todo yeso 100% natural y tipo de aplicaciones, totalmente reciclable, maximizando los re- contribuye a la creación cursos y simplificando de espacios más soste- los procesos. nibles y respetuosos con el medioambiente. CARACTERÍSTICAS Y Cuenta con la clasifi- BENEFICIOS DE LA PLACA cación A+ y la certifica- PLADUR® OMNIA ción Eurofins Indoor Air Gracias a su formu- Confort (Gold) que ga- lación especial, la Placa Pladur® Mejora acústica integrada: rantizan unos niveles mínimos de OMNIA (formada por un alma de gracias a su alta densidad, la Placa emisión de compuestos orgánicos yeso natural de muy alta densidad, Pladur® OMNIA ofrece una me- volátiles. fibra de vidrio y recubrimiento de jora de hasta +3 dBA sobre los sis- Además, Pladur®, como mar- celulosa tratada) ofrece una com- temas convencionales, alcanzando ca, evalúa y controla el impacto binación única de propiedades que niveles de aislamiento equivalentes medioambiental de sus placas, permiten resolver múltiples exi- a los de la Placa Pladur® FONIC. pastas y perfiles a lo largo de todo gencias con un único producto. su ciclo de vida mediante las decla- Capacidad de carga certifica- Alta resistencia a impactos raciones ambientales de producto da: la nueva Placa Pladur® OM- y dureza superficial mejorada: DAP. NIA incorpora una alta capacidad combina una formulación específi- de carga certificada, muy superior ca y una densidad controlada para Más información en: a la de las placas estándar. Según el conseguir clasificaciones tipo D e I, corporativo.pladur.com y pladur.com REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 83 Sistema de cerramiento ligero de fachada DCW6 El sistema de cerramiento ligero de fachada, desarrollado por PROMAT, combina la placa HYDROPANEL® en el exterior con la placa PROMATECT®-100X en el interior, junto con un aislante térmico de lana mineral que garantiza excelentes prestaciones acústicas y térmicas. Ideal para proyectos que requieren eficiencia, rapidez y alto rendimiento, este sistema se adapta fácilmente a las necesidades específicas de cada obra. Nuestro sistema DCW6 de Hydropanel® ahora ofrece clasificación EI90 hasta 6 metros, garantizando mayor resistencia al fuego y eficiencia para sus proyectos. 9 5 Descripción del sistema 10 8 10 1. Cerramiento exterior Placa HYDROPANEL® 2600x1200x12mm 2BA 2. Cerramiento interior PROMATECT®-100X 2000x1200x20mm 1 3. Lana Mineral URSA TERRA T18P (0,035 W\mK) 1350x600x100 mm 7 4. Canal de acero de 100/40/1mm. 5. Soporte vertical: perfiles de chapa galvanizada en C de 100/50/1 mm unidos al canal con tornillos MM 3,5 x 9,5 mm de PLADUR 6 6. Estructura del edificio (forjado, pilares…) 3 7. Tornillos autoperforantes 3,5 × 45 cada 200 mm 8. Tornillo HYDROPANEL® DP-PH2 3,9 x 35 punta broca, con rosca continua con aletas cerca de la punta y cabeza avellanada con aristas de tipo Philips 2, cada 300mm. 9. Fijaciones expansivas metálicas M8 al hormigón cada 400mm. 10. Banda acústica elástica perimetral de 100mm. ancho 11. OPCIONAL: Lámina impermeabilizante 2 4 11 Ventajas del sistema DCW6 Resistencia al fuego: Clasificación EI 90 hasta 6 metros de altura. Aislamiento acústico: Hasta RW=55 dB, con posibilidad de mejorar con Resilient Rail. Eficiencia térmica: Valor U aproximado de 0,50 W/m²K. Rapidez de construcción: Mejora del 15% en tiempos de ejecución. Peso ligero: Solo 36,7 kg/m² con espesor mínimo de 107 mm. Adaptabilidad: Posibilidad de modificar el tamaño de las placas y ajustar espesores según necesidades del proyecto. Campo de aplicación ilimitado: Longitud permitida sin restricciones y altura máxima de 6 metros (con resistencia al fuego). Certificación DAU: Cumple con los más altos estándares de seguridad y eficiencia. www.promat.com 84 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP La precisión se une al diseño perfiles de unión Protektor con ranura de sombra para revestimiento en seco A pueste por líneas claras y 4 Espacio de sombra limpio para laminado de 15 mm, ideales para un acabado de alta calidad: acentos arquitectónicos discretos. construcciones de paredes espe- los perfiles de unión de PVC 4 PVC robusto - duradero y fácil cialmente estables. con ranura de sombra de Protek- de instalar. 38722 - Flexible y plegable, ideal tor son la solución perfecta para 4 Ajuste óptimo para sistemas para su uso en superficies curvas de transiciones elegantes y funcio- de paneles de yeso. cartón-yeso (por ejemplo, arcos). nales en la construcción moder- 4 Solución perfecta para detalles 3789 - Con tira removible que na en seco. Ideales para placas de conexión flexibles. permite un relleno limpio y protege de yeso laminado, los perfiles las superficies adyacentes. facilitan la creación de uniones y NUEVOS PRODUCTOS CON Dé a sus proyectos de construc- terminaciones emplastecidas por CARACTERÍSTICAS ÚNICAS PARA CADA ción en seco un acabado profe- un solo lado, especialmente en el NECESIDAD: sional - con nuestros perfiles de ámbito de las uniones de techos o 37827 y 37825 - Desarrollados conexión para huecos de sombra trasdosados. especialmente para placas de yeso elegantes. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 85 ESPECIALISTAS EN SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Térmicos y Acústicos ¿Por qué comprar en Distriplac? Stock Flota Gama Ayuda a la carga + 5000 Referencias Llevamos tu material Variedad de gama Servicios especiales en stock donde lo necesites Atención comercial Ubicación Demostraciones Con la ayuda de 60 centros entre y formación nuestros expertos España y Portugal para profesionales Ven a vernos A nuestros centros en España, Portugal e islas DECORACIÓN Y PLACAS TECHOS AISLAMIENTOS CALORIFUGADOS COMPLEMENTOS 86 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP 2.0 EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DISEÑADO PARA RESISTIR • Soluciones modulables y apilables • Cierres metálicos • Clasificación IP65 SABER MÁS GUARANTEED TOUGH.® REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 87 88 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP TEMPERATURA olores humedad del aire emisiones ruido luz moho ALMACENES DE CONFIANZA BURGOS C. Ribera (P. I. La Ventilla) – Tel. 947 471 289 VALLADOLID C. PLATA , 5 – TEL. 983 525 587 ai173260955856_2 pagina revista ADIP v.2.pdf 1 26/11/24 9:26 Aislamiento C acústico para M la edificación Y ChovACUSTIC® CM MY Sistema Sistema Sistema CY ViscoLAM® ViscoLAM® ChovACUSTIC® Academy para trasdosados Autoadhesiva PLUS FIELTEX CMY para techo múltiple para suelo flotante Formación teórica y práctica K en nuestros sistemas REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 89 El sistema más rápido para la instalación de placa de yeso laminado en hormigón. ¡Compatible con productos especializados para placa de yeso laminado de CELO! RReevviissttaa__AADD''IIPP--22002255..iinndddd 11 2244//44//2255 1155::5555 90 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP En Más de 60 años ofreciendo soluciones de HHAABBLLAAMMOOSS profesional a profesional tu El sistema más rápido para la instalación IIDDIIOOMMAA de placa de yeso laminado en hormigón. Aislamientos térmicos Calorifugados y acústicos Climatización SATE Ropa y calzado laboral Tabiquería seca Adhesivos y cintas Techos industriales Equipos de protección personal Materiales de calidad. Atención cercana. Soluciones reales para cada proyecto. Más de 4.000 referencias con stock garantizado. Servicio de transporte y recogida inmediata en nuestros almacenes. Asesoramiento profesional. Calidad y garantía de las mejores marcas y fabricantes del mercado. www.cir62.com ¡Compatible con productos especializados para MADRID MADRID MADRID VALENCIA placa de yeso laminado de CELO! VILLAVERDE S.S. DE LOS REYES PINTO PICANYA Tel.: 911 924 060 Tel.: 916 514 444 Tel.: 916 926 800 Tel.: 960 660 390 villaverde@cir62.com ssreyes@cir62.com pinto@cir62.com valencia@cir62.com RReevviissttaa__AADD''IIPP--22002255..iinndddd 11 2244//44//2255 1155::5555 AISLAMIENTOS SATE FACHADAS VENTILADAS PASSIVHAUS SISTEMAS THERMOCHIP SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA PROTECCIÓN PASIVA AL FUEGO... REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 91 92 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP Pasamos de la idea a la solución para tu proyecto de construcción Especialistas en la fabricación de escayola decorativa y distribuidores de soluciones constructivas: Sistemas de placa de yeso laminado Aislamientos térmicos y acústicos Protección pasiva al fuego Falsos techos modulares Revestimientos Herramientas profesionales Ventanas para tejado VELUX LF3D Academia de Instaladores Más de 62 años de experiencia en el sector de la Construcción nos avalan para ofrecer material especializado para obras y reformas de las mejores marcas fabricantes a nivel nacional e internacional. Almacén Logístico Almacén Zona Centro, Humanes Ronda de Segovia lafuentespain.com Almacén Logístico Almacén Zona Sur, Gil Imón Leganés Almacén Logístico Cabañas de la Sagra NOVEDADES PREMARCO EN KIT VALLCORBA MEDIDAS DE PASO DE 64 HASTA 97,5cm / ALTURA DE 203 HASTA 214,5cm / GRUESO DE MADERA 45mm Premarco en kit desmontado SOPORTE REFUERZO ahorro en transporte De madera de abeto y almacenamiento macizo para Placa de Yeso Laminado de 46 y 68mm. Consigue mayor robustez para la instalación de Marcadas con electrodomésticos o varias medidas muebles para su corte La madera que utilizamos proviene de bosques con certificados de gestión responsable REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 93 Part of ROCKWOOL Group El sonido de lo posible. Diseñe un techo acústico en cualquier color o forma con Rockfon Mono® Acoustic. Deje volar su imaginación. soundsbeautiful.com/es GGRRPP--AAdd--RRoocckkffoonn--MMoonnoo--AAccoouussttiicc--CCoolloouurr--221100xx114400mmmm--PPoorrttrraaiitt--33mmmmBBlleeeedd__DD__0077__22002244..iinndddd 22 1166--0077--22002244 0077::5555::4411 StoTherm El innovador sistema StoTherm te permite elegir entre sistemas orgánicos, perfectos por su flexibilidad y resistencia a fisuras o sistemas minerales altamente transpirables y con buena adherencia al soporte. Una solución especifica para cada proyecto, garantizando un aislamiento térmico duradero, eficiente y adecuado a las condiciones más exigentes. Por el amor a construir. Construir con conciencia. StoTherm Classic StoTherm Vario StoTherm Mineral Calidad premium con alta Calidad, precio y ahorro Incombustible, lana de roca premium resistencia a grietas y golpes de tiempo con multiples acabados 94 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 95 INTERESA AL PROFESIONAL Asistencia Técnica Legal y Asesoramiento Como una iniciativa más al servicio que se le ofrece al Asociado, se incorporan de forma abierta a la Publicación de la Revista AD’IP breves artículos del Abogado Fernando Fanego, con claras referencias a casuísticas legales, que seguro ayudarán a esclarecer, en algunos casos, muchas dudas y, en otros, también a reflexionar y pensar en situaciones que se viven en el apartado legal del día a día de la Instalación. E l servicio que ofrece la es licenciado en Marketing y Ne- Representación Secto- gocios por M&B-ESSEM, licencia- rial, AD’IP Asociación Es- do en Derecho por la Universidad pañola, a sus Instalado- de Alcalá de Henares y D.E.A. De- res Asociados consiste recho sanitario en Universidad en el asesoramiento técnico pro- CEU San Pablo. Asimismo, está fesional de todas aquellas cues- adscrito a la Sección de Respon- tiones que se puedan suscitar y sabilidad Civil del ICAM y abogado afectar a la vida diaria de la Em- del Ilustre Colegio de Abogados presa Instaladora de Sistemas de de Madrid. Construcción Seca, Falsos Techos, Desde los inicios de AD’IP Aso- Aislamientos y Revestimientos, ciación Española, desde hace más en el ejercicio de su actividad. Ta- de veinte años, se ha trabajado les como: por tener unos criterios propios de medición, hoy refrendados l Resolución de dudas sobre la en la Norma UNE 92305:2020 redacción de contratos de ejecu- Fernando Fanego Castillo, colaborador en Asesoría Legal de AD’IP “Criterios de medición para tra- ción con el contratista. Asociación Española bajos de Tabiquería Seca y Falsos l Cuestiones sobre la forma de Techos”, por la dignificación del pago del contratista. que se vea inmersa la Empresa Perfil Profesional, con presencia l Reclamaciones del contratista a Asociada que directamente es- en CEOE, CEPYME, UNE, por la la Empresa Asociada. tén relacionados con el objeto de Formación, siendo miembros de l Reclamaciones de retenciones la sociedad. la Alianza por la FP Dual, y por de obra al contratista y/o a la pro- l Dudas sobre procedimientos seguir sumando esfuerzos entre piedad. judiciales laborales ya instados en las Empresas de toda España. l Reclamaciones de la propiedad los que se vea inmersa la Empresa Hoy se continua con un renova- que reciba la Empresa Asociada. Asociada que directamente estén do impulso intentando aportar l Cuestiones relacionadas con relacionados con el objeto de la nuevas herramientas de Forma- accidentes laborales, así como, en sociedad. ción, de Encuentro y de Defensa itinere y en misión del personal de l Dudas sobre procedimientos ju- del Profesional Instalador, te- la Empresa Asociada. diciales contenciosos administra- niendo una gran importancia en l Dudas sobre procedimientos ju- tivos ya instados en los que se vea ello FERIAD’IP, un Gran Punto diciales civiles ya instados en los inmersa la Empresa Asociada que de Encuentro, cada año en una que se vea inmersa la Empresa directamente estén relacionados localización distinta de España, y Asociada que directamente es- con el objeto de la sociedad. siendo el espacio legal y jurídico tén relacionados con el objeto de l Cuestiones relativas a la contra- un ámbito en el que las Empresas la sociedad. tación de personal. necesitan contar con la máxima l Dudas sobre procedimientos l Cuestiones relacionadas con la información y conocimientos judiciales penales ya instados en subcontratación de terceros por la básicos para no acabar inmersos los que se vea inmersa la Empresa Empresa Asociada. en problemas añadidos a los que Asociada que directamente estén l Cuestiones mercantiles y so- ya hay que enfrentarse desde el relacionados con el objeto de la cietarias (asociación, disolución, estudio de un presupuesto, la sociedad. ampliación de capital, etc.). puesta en obra, la coordinación de l Dudas sobre procedimientos El prestigioso abogado y comu- equipos de montaje y el facturar y concursales ya instados en los nicador Fernando Fanego Castillo poder cobrar el trabajo realizado. 96 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL La posible relación laboral entre Don Quijote y Sancho. El Falso Autónomo A grandes rasgos, cuando se aprobó la ley que caviló que aquel le podía asegurar, sin particulares, regulaba básicamente el régimen jurídico la hogaza y el catre allá donde llegasen, con la aplicable al trabajador por cuenta propia seguridad para su integridad ante cualquier peligro en todas sus manifestaciones, se introdujo la que encontrasen. Digamos que, a cambio de la figura del trabajador autónomo económicamente seguridad en la aventura y de los sabios consejos, dependiente, una especie de tertium genus entre el hidalgo chiflado recibiría de Sancho, entre otras el trabajador por cuenta ajena, como lo concibe –como luego se vio-, la organización y la puesta a nuestro Estatuto de los Trabajadores, y el trabajador punto de corazas, escudo, cota de malla y loriga. autónomo en strictu sensu, que pretendió poner A primera vista, la Voluntariedad queda patentada fin a una práctica ilegal extendida en nuestros días, en dicha relación pseudo-laboral, que obviamente conocida como “falso autónomo” pero que como no necesita demostración alguna. El vínculo que comprobaremos con este humilde artículo del despachó Don Sancho, labriego de aquella venta que suscribe, ya existía esta figura desde tiempos donde Alonso Quijano, como empresario, decide remotos y, que sin ir más lejos, se plasmó de manera armarse para su negocio, se fraguó consiguiendo cuasi esperpéntica en la novela más importante a éste como falso colaborador externo (TRADE)**, de nuestra literatura, escrita por D. Miguel de convirtiéndose en el mejor de los escuderos de la Cervantes Saavedra. comarca y sin la firma de papel alguno ni contrato. Decir que existía buena relación entre Alonso Don Quijote, que, entre otras afrentas, luchó Quijano y el bonachón Sancho, no resulta nada contra unos gigantes que no eran otra cosa nuevo. En su partida caballeresca, Alonso, un que molinos de viento, velando en un bosque donde, por los ruidos que escuchaba, imaginaba a seres demoníacos, tuvo “No resulta suficiente un solo capítulo siempre de su lado al buen hombre de Sancho, que le de la obra para descartar la figura de trataba de sacar de la mollera Ajenidad en la relación laboral encubierta sus caballerescos sueños, apaciguando las pérdidas. entre ambos, pues dicha figura se da Como vemos, su dedicación fue “a jornada completa”. durante toda la novela...” En cada una de las contiendas en las que estaba presente el más famoso caballero, se encontraba hidalgo pobre, a quien enloquecía la lectura de Sancho, el cual, se encontraba también siempre caballerías, pensó como buen caballero que su sujeto a la organización de la empresa y que, en campaña no podía pasar sin llevar escudero; siendo definitiva, era la que determinaría en qué momento imprescindible para su empresa el servicio de éste, se prestaban sus servicios. Es decir, se establecería pese a que según pensaba de él: “un labrador vecino el orden y los periodos de descanso después de cada suyo, hombre de bien [Ð...]*, pero de muy poca sal batalla que, a diferencia del trabajador autónomo en la mollera”. actual, siendo éste el que organizase su propio El bueno de Sancho, mezcolanza satírica y cómica trabajo y el momento a desarrollar el mismo. de tradiciones literarias de tipología popular, Los servicios que realizaba el bueno de Sancho, interviene en la obra como un auténtico trabajador en su relación de Dependencia, solían prestarse, por cuenta propia, falsamente independiente, además de en la propia Venta –para el hidalgo, alternando lo rústico con la ternura y la astucia -la un castillo-, en otros lugares designados por la que muchos autónomos desprenden para sobrevivir empresa, a través de su ingenioso empresario de hoy día- sorprendiendo al curioso lector con los triste figura, Don Alonso Quijano. variables matices de su personalidad a lo largo de la Ni que decir tiene que los materiales empleados obra. en las contiendas caballerescas, -en su mayor parte … Lo convenció y “sin contrato aparente”. Sancho, utensilios de guerra, tales como adarga, lanza y con especial interés por aquel orate caballero, espada, también pertenecían a su empresario y REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 97 INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL debían estar prestos y lustrosos en cada momento al posadero, le voltean para su divertimento. que aquél los precisara. Nuestro trabajador No resulta suficiente un solo capítulo de la obra autónomo actual, sería éste el que planificase donde para descartar la figura de Ajenidad en la relación se presta el servicio, haciendo uso de sus propias laboral encubierta entre ambos, pues dicha figura herramientas de trabajo. se da durante toda la novela, recibiendo la utilidad La laboralidad entre Sr. Quijano y Sancho fue más del buen trabajo realizado por Sancho a su hidalgo que notoria y patente durante toda la obra, aunque de los de lanza en astillero, adarga antigua y galgo este último jamás percibiese como Retribución corredor. su lote de sal (etimológico de salario) por servir Hastiado por las burlas recibidas y asustado por como escudero a su amo (empresario) en “desfacer las experiencias, el bueno de Sancho y el trabajador agravios”, figurando como trabajador autónomo autónomo actual evolucionaron, tanto intelectual totalmente dependiente de aquel. como laboralmente, -el desengaño suele hacer a Si el trabajador por cuenta ajena actual viviera uno más reflexivo, llegando a la situación actual, en la obra de Cervantes habría recibido de forma comprometidos con el Estatuto de los trabajadores, estable, en cantidades iguales o parecidas, su así como con cualquier estamento social y derecho, salario en maravedís divididos en doce o catorce por cierto, entre otros recogido y garantizado por pagas anuales. Por el contrario, un trabajador nuestra Carta Magna. autónomo nunca recibiría una cuantía fija por sus labores y habría meses en los que percibiría mayores “*[Ð...] - funciona como un guiño literario o una emolumentos que otros. censura irónica, dando a entender que hay más que La promesa o más bien el engaño de Don Quijote decir... pero el narrador prefiere callárselo, dejándolo fue el conceder una ínsula a su escudero a cambio a la imaginación del lector. Se omite lo que podría de su compañía, -falso autónomo en toda regla-, haber dicho tras “hombre de bien”, porque no sería ínsula que, por cierto, le otorgan unos duques del todo halagador: “hombre de bien... ejem, mejor interesados en burlarse del escudero, con el nombre no sigo”. de Barataria. “**(TRADE) - trabajador autónomo Como sabemos, nuestro trabajador autónomo, económicamente dependiente, que mantiene cierta el nunca bien ponderado ni reconocido, es el que autonomía en la organización de su trabajo y tiene asume el riesgo económico del negocio, revirtiendo un contrato mercantil con la empresa, mientras inestablemente sobre éste, tanto las pérdidas que un falso autónomo trabaja bajo las órdenes como las ganancias, … y a colación se me viene a la y condiciones de la empresa como si fuera un mente el episodio de los postergados azotes o el del empleado, pero sin los derechos y protección que le manteo de Sancho, al que, por no pagar Don Quijote corresponden”. 98 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL Diferentes Tipologías de Contratos de Ejecución de Obra D espués de una larga trayectoria profesional en obligaciones y responsabilidades que establece la la redacción de contratos y, en concreto, en los ley y que afectan e involucran tanto al contratista contratos de obra, se debe poner de manifiesto como al subcontratista. Lo primordial es que se que la articulación de lo que va a ser la estructura definan las garantías para que la obra se desarrolle en la relación contractual, con el contratista o adecuadamente. propiedad, se convierte en la tranquilidad futura de la 2.- Contratos de obra pública. Son acuerdos finalización de la misma. en los que participan organismos públicos para Nunca debemos caer en la tentación de dejarse desarrollar obras que son de interés público y de uso llevar por la intuición y de la buena fe, dejando al de la colectividad. Este tipo de contrato los otorga arbitrio de la contraparte la redacción del contrato la administración de la jurisdicción en la que se de ejecución. He tenido la oportunidad de ver en encuentre la obra. infinidad de ocasiones verdaderas tropelías que Su desarrollo está regulado por leyes especiales conllevaron al fracaso y, sobre todo, a la fatalidad de tener que incumplir con el presupuesto inicial que se facilita al contratista respecto con el que se inicia la ejecución. Vemos demasiado a menudo tener que ampliar o modificar nuestro presupuesto inicial por alteraciones que ocurren durante la ejecución que, si no se negocian bien y se incluyen en anexo al contrato, podemos incurrir en importantes pérdidas. Por esta razón, debemos atender a la diferente tipología que nos encontramos cuando suscribimos cualquier contrato de ejecución de obra, atendiendo a las diferentes opciones que tenemos cuando nos disponemos a coger por el presupuesto facilitado la ejecución de administrativas, que otorgan ciertos privilegios por una determinada obra. encima de las regulaciones que existen para los Así pues, podemos distinguir los siguientes tipos particulares. de contrato: 3.- Contratos llave en mano. Son contratos en los 1.- Contratos privados de construcción de que se incluyen todos los servicios, es decir, desde viviendas. Estos contratos entre particulares que no el diseño de la obra, la tramitación de las licencias y tienen ningún interés o participación pública. Vienen los permisos necesarios, y por supuesto, la dirección regulados por la Ley de Ordenación de la Edificación y ejecución de la obra. En esta tipología, todo queda (Ley 38/1999, de fecha 5 de noviembre) y por el en manos de la contratista, por lo que se considera Código Civil. que la misma asume mayores riesgos, aunque Esta regulación que establece su normativa realmente no es exacta dicha afirmación. legal es importante, ya que, independientemente 4.- Contratos de construcción por obra. Consiste de lo que diga el contrato entre las partes, esa en el otorgamiento y suscripción de un contrato relación está caracterizada ya por una serie de por cada obra que vaya a ejecutar, aunque puedan REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 99 INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL estarse realizando varias obras en el mismo espacio Son comúnmente empleados en el campo de o lugar donde se realice. Dicho vulgarmente, es una la construcción. Tiene la peculiaridad de que se forma de dividir una obra en varios contratos de establece un valor total al final de la obra. ejecución. 9.- Contratos de suministro de materiales de 5.- Contratos de construcción por obra construcción. En este tipo de contratos, la empresa ejecutada. En este tipo de contrato se establece contratista además de ejecutar la obra está obligada y suscribe con la finalidad de que se pagará al a suministrar los materiales de acuerdo a la calidad trabajador una vez que concluya su trabajo, es decir exigida en el contrato. Este tipo de acuerdo está cuando haya finalizado la obra. descrito y se desarrolla legalmente en el artículo 6.- Contratos de construcción “todo pagado”. 1588 del Código Civil. Resultan ser los contratos en los que se establece Como podemos observar en las diferentes que el contratista pagará todo desde los materiales tipologías de contrato de ejecución, todos llevan, hasta la mano de obra. En el cuerpo del contrato inherentes en común, unas obligaciones y unos se deberán acordar y establecer cómo se deberán derechos que se aplican desde la suscripción e inicio atender los pagos conforme se vaya ejecutando la de la obra que afectan a las partes. Por esta razón obra. Normalmente se pide un adelanto al inicio de debemos emplear el mayor de nuestros cuidados a la obra y hacer luego varios pagos sucesivos hasta la hora de redactar el mismo. finalizar la obra. Mi consejo para el Perfil Profesional del 7.- Contratos de construcción por jornada. Este Instalador es que, antes de suscribir cualquier modelo establece que el trabajador recibirá su pago tipo de contrato para ejecutar una obra, faciliten al finalizar cada jornada de trabajo. Es importante al profesional legal de confianza que tengamos establecer en él, la fecha prevista para que la obra cerca la lectura y el cotejo pormenorizado del texto esté debidamente concluida. de este. Tardaremos más en firmarlo, pero iremos 8.- Contratos de construcción de suma alzada. mucho más seguros. La seguridad y Prevención de Riesgos Laborales E n la mayoría de los centros de trabajo en Resulta fundamental que los trabajadores edificios, su actividad laboral se centra en el conozcan cómo usar debidamente su equipo interior de las instalaciones. La seguridad en de protección personal (EPP), también conocido las obras de construcción no es un tema que se como Equipo de Protección Individual (EPI), así pueda pasar por alto. Nuestros trabajadores del como de los procedimientos de actuación en caso sector se enfrentan a riesgos diarios como caídas, de una emergencia o accidente laboral. La forma- accidentes con la maquinaria empleada y otros ción debe ser práctica, continua y adaptada a los peligros asociados a un entorno que está en riesgos específicos de cada obra. constante cambio. Es más, no basta con proporcionar el equipo, Por esta razón, resulta necesario poder contar sino también revisarlo regularmente para evitar con un plan muy bien definido del subcontratista que se use material dañado, como cascos agrie- con sus operarios que garantice la protección de tados, botas con suelas gastadas o prescripción todos aquellos que entrarán en la obra. de fechas de garantía. El primer punto que debemos abordar para Un lugar de trabajo limpio y ordenado mejora la evitar accidentes es asegurarse de que todos los eficiencia y reduce significativamente el riesgo de trabajadores que vayan a formar un equipo estén posibles accidentes. Las caídas son muy comunes bien preparados. No sólo de haber recibido la for- cuando hay materiales desordenados o herra- mación inicial sino también de una capacitación mientas mal guardadas. continua. Aunque, en la mayoría de los centros de tra- Por tanto, será de obligado cumplimiento que, bajo en edificios y obras, la mayor parte de la tanto el operario como su supervisor que coordi- actividad del instalador se centra en el interior na el tajo diario, tengan que estar familiarizados de las obras, en gran número de ellos, por no con los procedimientos de seguridad, e igual- decir todos, se ejecutan a gran altura al igual que mente indispensable de estar debidamente per- en exteriores, o como el caso de balcones y/o trechados de equipos de protección adecuados. terrazas. 100 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL Ya en su día, el INSST (Instituto Nacional de Se- el riesgo, en aplicación de lo que establecen los guridad y Salud en el Trabajo) lanzó una campaña Artículos 1902 y 1903 de nuestro Código Civil. sobre “Trabajos en cubiertas: lo importante es Véase la Sentencia del Tribunal Superior de bajar con vida”, derivado a que estas actividades, Justicia (Sala de lo Social) de Murcia (STSJ MU desgraciadamente, tienen mayor riesgo de acci- 1907/2018). dentes graves o mortales. Por eso es tan importante que, aparte de las El Instalador de Sis- temas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Reves- timientos, debe estar al día en todo lo relaciona- do con la normativa en Prevención de Riesgos Laborales, que comen- taremos y abordaremos exhaustivamente en un capítulo aparte, máxi- me cuando este tipo de trabajos se pueden llegar a subcontratar o realizar con personal autónomo, cuando surge la necesi- dad de ampliar nuestro personal para cubrir las necesidades de la obra. De ahí la importancia en conocer la situación empresarial, laboral y legal de la subcontrata, así como, de la cualifica- ción de los trabajadores que vayan a incorporarse “... el anticipar y “poner la tirita antes de a la obra, a fin de evitar riesgos innecesarios y que se produzca le herida” conllevará al graves sanciones en su actuación negligente. control y la tranquilidad del empresario Por tanto, resulta necesario advertir de la Instalador a la hora de entrar y ejecutar importancia que tiene la contratación de la una determinada obra.” empresa que vaya a ser destinada para gestionar la evaluación de los ries- gos, dado que contractualmente están obligadas obligaciones del Art. 24 Ley de Prevención de a inspeccionar y examinar todos aquellos lugares Riesgos Laborales, RD 171/2004 de coordinación en los que se pueda llevar a cabo algún tipo de de actividades empresariales y el RD 1627/97 actividad laboral, incluidas las de mantenimiento de obras de construcción, también recojamos la o que intervengan terceros ajenos al Instalador máxima información sobre el tipo de actuación, en la obra. los posibles subcontratistas que nos trabajen en Ante situaciones así, complejas de resolver en la obra, y que estos completen dicha información nuestros Tribunales y Audiencias Provinciales mediante visitas al edificio, reuniones, copia de y, ante el incumplimiento contractual que, sin los proyectos de las instalaciones, planos, etc. excluir la responsabilidad del empresario princi- En definitiva, el anticipar y “poner la tirita antes pal, contratista o subcontrata, hay que tener en de que se produzca le herida” conllevará al con- cuenta que nuestra jurisprudencia al respecto trol y la tranquilidad del empresario Instalador se decanta también a, solidariamente, declarar a la hora de entrar y ejecutar una determinada la responsabilidad civil de la empresa que evalúe obra. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 101 INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL El Fuero y la Competencia Territorial en los Contratos de Ejecución de Obra N o es raro encontrarnos al final de un contrato obligados a tenernos que desplazar a los Tribunales de ejecución de obra con el apartado del y Juzgados del lugar competente con el consiguiente Fuero (Competencia Territorial) y que, muchas gasto que conlleva, -muchas veces innecesario- veces, no reparamos en leerlo detenidamente para y que debe hacer siempre frente el empresario observar sus consecuencias económicas, llegados despistado que no recala en dicho expositivo. a judicializar cualquier tipo de controversia con el En muchas ocasiones, el Fuero viene contratista o subcontratista. contractualmente predeterminado por el Resulta obvio, pero cabe indicar previamente que propio contratista o titular de la obra a ejecutar, los fueros de competencia territorial son las reglas estableciendo unilateralmente de forma que determinan qué Juzgados y Tribunales serían torticera, un lugar o competencia territorial que los competentes para el desarrollo de un proceso nos conllevará a tener que asumir un excesivo judicial. gasto en desplazamientos y de los profesionales El Art. 51 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, expone intervinientes (abogado y procurador, así como, de de manera meridiana lo siguiente: testigos o peritos propuestos) para el caso de tener Fuero general de las personas jurídicas y de los que recurrir al auxilio judicial o al Tribunal de la Corte entes sin personalidad. de Arbitraje que se invoque. 1. Salvo que la Ley disponga otra cosa, las Normalmente no se detiene uno a ver este tipo personas jurídicas serán demandadas en el lugar de cláusulas que, por sí solas, -y por la buena fe de de su domicilio. También podrán ser demandadas en el lugar donde la situación “Por tanto, mi recomendación es leer o relación jurídica a que se refiera el litigio haya nacido o siempre detenidamente el contrato deba surtir efectos, siempre que en dicho lugar tengan hasta la última letra. Y, ante cualquier establecimiento abierto al público o representante duda en este sentido, consultar siempre autorizado para actuar en nombre de la entidad. a un profesional.” 2. Los entes sin personalidad podrán ser demandados en el domicilio de sus gestores o en cualquier lugar en que las partes-, se dejan en el cajón de sastre del “si no desarrollen su actividad. tengo problemas ahora (a la firma del contrato), por qué preocuparme de dónde voy a tener que Como vemos, estos fueros pueden ser especiales o pleitear en el futuro”. Y en su buena lógica, resulta generales. Inicialmente, la competencia territorial se natural dicho comportamiento, pues nadie suscribe determina siempre de forma imperativa con arreglo un contrato de ejecución de una obra pensando que a los fueros legalmente establecidos para cada caso. en que tendrá problemas futuros. En el caso de personas jurídicas que nos atañe, Como profesional, he podido ver, en reiteradas -como sociedad mercantil o como autónomo-, y ante ocasiones, suscribir las partes el fuero y la la instancia de cualquier procedimiento declarativo competencia territorial a la Corte Internacional de parte, se deberá aplicar, salvo que la Ley disponga de Arbitraje, que es un organismo independiente otra cosa, o bien en el domicilio del demandado, o y autónomo, que forma parte de la Cámara bien en el lugar donde haya acontecido el litigio, es de Comercio Internacional (la “CPI”), como la decir, la controversia, pero siempre que dicha entidad organización empresarial más grande del mundo y demandada tenga domicilio abierto al público en esa que tiene su sede en París, Francia. ¿Se lo imaginan? . misma localidad. Por tanto, mi recomendación es leer siempre En este sentido, tenemos infinidad de casos en detenidamente el contrato hasta la última letra. los que, al no depararse en esta cláusula contractual Y, ante cualquier duda en este sentido, consultar al suscribir un contrato con el contratista, siempre a un profesional que les indique cómo subcontratista o promotor de la obra, nos veremos proceder, previa firma de este. 102 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP INTERESA AL PROFESIONAL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL El Despido Procedente por Falsificar las Horas Extraordinarias y Suplantar la Identidad de otro Trabajador F alsificar la jornada laboral puede conllevar el En posterior recurso de suplicación, ante la Sala despido procedente de un trabajador. El Tribunal de lo Social del TSJC, compuesta por los magistrados Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha Miguel Ángel Purcalla Bonilla (ponente), Nuria confirmado el despido procedente de una trabajadora Bono Romera y Salvador Salas Almirall, dictaban la que falsificaba su jornada laboral, conforme se ha Sentencia 1172/2025 en la que volvían a desestimar podido constatar. las pretensiones del trabajador despedido, quien La acción fraudulenta consistía en suplantar su alegó errores en el registro de horas presentado por la identidad, de la persona ausente, en su puesto de empresa. trabajo y que «fichaba» por ella, añadiendo además La citada Resolución del TSJC fundamentó que horas extraordinarias en su registro. Dicha práctica el “en caso de uso fraudulento, por suplantación o tribunal ha reconocido ser una falta muy grave. Todo se inicia a raíz de una modificación normativa que ponía en el punto de mira las irregularidades de la empresa, en cuanto a los horarios de sus trabajadores. Un planteamiento muy distinto es al que se llegaba ante el TSJC, que confirmaba su despido por las manifiestas irregularidades en el registro de las jornadas laborales, en el que, para más inri, se añadían «horas de más». La idea de la citada modificación de la normativa era la de acabar con los múltiples abusos en las horas extraordinarias no pagadas de los trabajadores, y garantizar el pago correcto de todas ellas. Este era el objetivo con connivencia entre empleados/as, del fichaje horario, el que la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, impulsaba la doctrina judicial viene validando la procedencia el registro obligatorio y digital de la jornada laboral en del despido, en tanto se trata de incumplimiento España. grave y culpable”, destaca el TSJC en su fallo. Así pues, tal y como destaca ahora la reciente Del mismo modo, dicho trabajador aseguró ante la sentencia del TSJC, se acredita que el trabajador, junto Sala que «ninguno de los hechos imputados permite a otro compañero, falsificaban las horas de trabajo, justificar el despido»; pues resultan ser unos hechos aprovechando este sistema digital de registro de de práctica habitual común en los que se reconoce y se jornada. Una práctica con la que no sólo reducían su asegura que otros trabajadores de la misma empresa jornada real de trabajo, sino que añadían el registro también lo hacían. de horas extraordinarias, que se contemplaban Por tanto, sirva como referencia destacada para posteriormente en la bolsa de horas de los empleados. ambas partes, para trabajadores y para empresarios Hasta el punto de acumular hasta 20 horas extras. y autónomos con personal a su cargo, y recuerden Un despido que el citado trabajador llevaba ante el que el uso fraudulento del registro de los horarios Juzgado de lo Social nº1 de Lleida. Juzgado que, en su en la jornada laboral, así como la suplantación de sentencia de 26 de septiembre de 2023, desestimaba la identidad de otro trabajador, pueden provocar el sus pretensiones y ratificaba el despido procedente del despido [procedente] por deslealtad a su empresa o mismo. negocio. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 103 INSTALADORES AD’IP Presencia del Instalador Asociado ¿Eres un Instalador Asociado y quieres aparecer en esta sección? La Asociación te ofrece la posibilidad de aprovechar este espacio de presencia pública para tu firma. Son muchas las empresas Asociadas que esperamos se sumen a esta iniciativa y oportunidad de presencia. Completa los datos que quieres que aparezcan y envíanos la información. Es importante que cumplimentes y aceptes el formulario. 104 | 2º CUATRIMESTRE 2024 REVISTA AD’IP INSTALADORES AD’IP REVISTA AD’IP 2º CUATRIMESTRE 2024 | 105 INSTALADORES AD’IP 106 | 2º CUATRIMESTRE 2024 REVISTA AD’IP INSTALADORES AD’IP REVISTA AD’IP 2º CUATRIMESTRE 2024 | 107 INSTALADORES AD’IP Correspondiendo a la petición expresa de todos aquellos Asociados que por no disponer actualizada su imagen corporativa, por no querer estar expuestos en este apartado o por sencillamente ejecer su derecho a no estar, omitimos su nombre, pero no sin dejar constancia de nuestro agradecimiento por sumar en la Asociación y mantener el código ético de conducta profesional de AD’IP. 108 | 2º CUATRIMESTRE 2024 REVISTA AD’IP INSTALADORES AD’IP Solicitud de Afiliación a la Asociación Española de Instaladores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos Para formar parte de AD’IP Asociación Española solo tienes que entrar en www.adip-as.com y rellenar tu solicitud L a solicitud se hace de algo que aprender o enseñar. acuerdo a sus Estatutos y Los intereses comunes se de- desde el reconocimiento fienden mejor como colectivo del Código Ético de la Aso- y siempre pensando en qué ciación. Te solicitarán certi- puedes aportar antes de ficados de estar al corriente qué te van a dar. Dignificar con la Hacienda Pública, la la profesión es desplazar Seguridad Social, Seguro al intrusismo y al des- de Responsabilidad Civil prestigio de las malas y acreditar la vigencia de instalaciones, por eso la PRL y Vigilancia de la te pedirán también Salud. Rellenarás tus da- tener el objetivo de tos y la autorización de mejorar como pro- cesión de datos perso- fesional. En AD’IP nales. Por último, te so- Asociación Española licitarán la aportación de hay Instaladores que unos datos estadísticos llevan más de treinta de trabajadores y volumen años en la profesión y de facturación. algunos que reciente- ADEMÁS TE PEDIRÁN, mente inician su andadu- Tener una actitud constructi- ra. Te pedirán que ayudes va y participativa, entendien- con sabia nueva a afrontar los do que tu competencia en las nuevos retos o que con tu ex- ofertas son Instaladores con periencia aportes la solvencia tus mismos problemas y con de un camino seguro. los que siempre vas a tener ASÓCIATE…Y SUMA. REVISTA AD’IP 2º CUATRIMESTRE 2024 | 109 EL ASOCIADO OPINA LA ASOCIACIÓN ES LA SUMA DE TODOS En esta sección los Instaladores nos nivel nacional a los Instaladores de dan su punto de vista sobre lo que ha Sistemas de Construcción Seca, Falsos supuesto para ellos estar asociados y Techos, Aislamientos y Revestimientos. formar parte de AD’IP Asociación Abrimos espacio para comentar dudas, Española. Ellos además nos trasmiten, problemas o circunstancias que de acuerdo con su opinión personal, el quieran exponer y trasladar al sector. valor que creen que ofrece la existencia La presencia del Asociado es de una Asociación que representa a fundamental para mostrar quiénes La Fortaleza Silenciosa de una Empresa Instaladora D esde finales de 2001 tra- po y evitar sanciones. Sin una ad- bajo en el corazón admi- ministración sólida, tampoco hay nistrativo de Tayesba, obra que se sostenga. Cada avance S.L., una empresa Ins- que logran los Instaladores en taladora Asociada con la obra depende de una ges- sede en Palma de Mallorca. Me tión administrativa sólida. llamo Margarita Hermosa Ro- Son muchos años en mero y, además de ser la res- este sector, y al princi- ponsable del departamento pio solía sorprender a de administración de mi muchas personas que Empresa, soy miembro Vo- una mujer ocupara este cal de la Junta Directiva de puesto en una Em- AD’IP Asociación Española. presa de la rama de la A lo largo de estas décadas construcción y enten- he comprobado, en primera diendo, además de su persona, cómo el trabajo ad- propio trabajo, también ministrativo —que a menudo de perfiles, de placas, de pasa desapercibido— es, en rea- sistemas… Con el tiempo, lidad, el motor que mantiene viva creo que he demostrado que a la Empresa desde dentro. la organización, la gestión y el En nuestro día a día, la ges- entender sobre lo que trabajamos tión administrativa abarca desde en la obra no entienden de género, la elaboración de presupuestos Margarita Hermosa Romero al igual que en el Perfil Profesional hasta la relación con proveedo- Vocal de AD’IP Asociación Española de la Instalación. Desde mis inicios, res, pasando por pagos, contra- comprobé que conocer todos los tos y tributos. Sin una buena departamentos de la empresa me administración no hay empresa proveedores y gestión de la te- permitían entender también cada que funcione: sin un presupues- sorería. aspecto del trabajo en obra. El ha- to preciso no podemos ofertar l Cumplimiento de obligacio- ber estado en mi primera etapa en correctamente, sin controlar los nes fiscales (impuestos, segu- la empresa tomando mediciones a gastos no es posible rentabilizar, ros…). pie de obra y revisando trabajos fue y sin llevar al día facturas y pagos Cada línea de esa lista, aparen- muy importante para mi formación. no se cumpliría con la Seguridad temente rutinaria, es fundamental Esa experiencia me ha dado una vi- Social ni con Hacienda. En Tayes- para la viabilidad de la Empresa. sión cercana de lo que necesitan los ba, mis tareas incluyen: Pago a tiempo a los proveedores Instaladores de mi trabajo, como el l Elaboración y seguimiento para garantizar materiales de cali- saber que la administración res- de presupuestos detallados. dad en obra, tramito cada contrato palda cada paso, que hay solvencia l Gestión de nóminas, contra- con cuidado para evitar problemas económica para pagar sueldos a fin tos y formación del personal. legales, y reviso cada factura para de mes y que las gestiones buro- l Control de facturación y co- que la empresa no pierda dinero. cráticas se resuelven sin sorpresas. bro a clientes. Cuando llega el cierre de año, tener Aunque pienso que, a veces, el ver- l Coordinación de pagos a todo al día significa ahorrar tiem- dadero alcance de nuestro trabajo 110 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP EL ASOCIADO OPINA somos y lo que representamos dentro cuenta con un marco perfecto a su de la Asociación, como venimos disposición para mostrarse y trasladar manifestando en la sección de una muestra de sus actuaciones. Nuestros Trabajos, donde a través de Al igual que en este espacio donde todo tipo de obras y de montajes se El Asociado Opina y puede mostrar puede, apreciar de una forma más otra parte importante como clara, cuál es la realidad de nuestra Instalador, manifestar lo que piensa, representación y donde el Instalador le preocupa y afecta. solo se percibe cuando algo falla... “... quisiera haber Asociados a seguir participando Llevar el papeleo y las cuentas cla- activamente, ya que ser parte de ras para quienes toman decisiones conseguido... poner AD’IP Asociación Española tam- de dirección es una forma silen- bién significa aportar ideas, com- ciosa de garantizar la continuidad de relevancia el partir problemas y plantear nue- del negocio. vas iniciativas, así como incentivar Como Vocal de la Junta Directi- importante trabajo el que más Empresas se sumen, va de AD’IP Asociación Españo- tanto como Asociados Instalado- la, en el corto margen de tiempo que supone la res, como siendo Patrocinadores que llevo en el cargo, creo que que participan en la mejora de también aporto la visión de una gestión la información y la Formación, o mujer que ha vivido la evolución también como Empresas Exposi- administrativa de las del sector. Aún somos minorita- toras en FERIAD’IP. He compro- rias las mujeres presentes en este bado que quienes colaboran des- Empresas...” sector y, también en este Equipo cubren el enorme potencial de la de Junta Directiva, junto a nuestra Asociación y entienden mejor el Responsable de Administración, trabajo que muchos voluntarios somos las únicas mujeres, sin em- hacemos entre bastidores. Desde “...solo espero que, bargo, me siento completamente mi modesta perspectiva, sé que integrada en el Equipo. Valoro ha- la mejor forma de impulsar el sec- desde la obra y la ber coincidido con personas que tor es compartir conocimientos se dedican en sus Empresas al oficina, sigamos y apoyarnos mutuamente, sea mismo espacio profesional que la desde la obra o desde la oficina nuestra y a la prestación de simi- mejorando y administrativa. lares tipos de servicios, condicio- En conclusión, quisiera haber nados por la localización, núme- construyendo...” conseguido, con mi participa- ro de trabajadores y volumen de ción en este espacio que la Re- contratación. En este sentido, mi vista AD’IP nos ofrece a todos los papel en la Junta Directiva no es Asociados, poner de relevancia el solo de “experta en labores admi- de Instaladores, la Convención y importante trabajo que supone la nistrativas” me doy cuenta de que Juegos AD’IP, la publicación de la gestión administrativa de las Em- mi experiencia y la propia aporta- Revista AD’IP o la organización presas. Quizá no es habitual que ción personal también suman y es de un Gran Punto de Encuentro una historia como la mía aparecie- un valor reconocido e importante. Anual, itinerante por toda España, ra por aquí, pero espero que sirva Una de las lecciones más claras como es FERIAD’IP, pero no per- para entender que, en el fondo, que he aprendido como Vocal es ciben cuánto tiempo dedicamos todos remamos en la misma di- que no se percibe desde fuera el a coordinar, planificar y gestionar rección. Nadie dijo que llevar la gran trabajo que se desarrolla cada detalle. Aún me queda por dirección de una Empresa Instala- dentro de la Asociación, hasta delante mucho en lo que parti- dora sea fácil, ya que el solo hecho que formas parte del Equipo cipar, aprender y aportar, pero es de ser empresario o autónomo es y lo vives todo desde dentro. un enorme esfuerzo el que se rea- estos días es muy complicado, y Los Asociados, los Patrocinado- liza para ofrecer una mejora de la solo espero que, desde la obra y res o los que sigan a la Asocia- Profesión para todos los Profesio- la oficina, sigamos mejorando y ción pueden ver el desarrollo de nales y para el propio sector. construyendo también el futuro un evento, como una Reunión Desde este espacio, invito a los de nuestro sector. REVISTA AD’IP 1ER CUATRIMESTRE 2025 | 111 LA VIÑETA 112 | 1ER CUATRIMESTRE 2025 REVISTA AD’IP SOLAPAS CONTRAPORTADA ENTREVISTAS PÍLDORAS FORMATIVAS PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PONENCIAS - MESAS DE DEBATE ERTSEMIRTAUC RE1 | 75 ºN PI’DA ATSIVER moc.sa-pida.www | 5202 |