Andimat y el CGATE contra la pobreza energética


Andimat y el CGATE se alían para combatir la pobreza energética a través del aislamiento y la edificación sostenible
-
El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica, orientadas tanto a profesionales de la Arquitectura Técnica como al conjunto del sector de la construcción.
-
Entre sus compromisos, se contempla la participación del CGATE en grupos de trabajo en los que ya trabaja Andimat y que desarrollan soluciones para mejorar la eficiencia energética a través de los Certificados de Ahorro Energético Sociales (CAE Sociales).

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica, orientadas tanto a profesionales de la Arquitectura Técnica como al conjunto del sector de la construcción.
Entre sus compromisos, se contempla la participación del CGATE en grupos de trabajo que desarrollan soluciones para combatir la pobreza energética a través de los Certificados de Ahorro Energético Sociales (CAE Sociales). Andimat promoverá la incorporación del CGATE a estos grupos puestos en marcha junto a entidades como el CSCAE, Ecodes o Green Building Council España (GBCE).
Además, entre otras acciones previstas, ambas entidades se comprometen a colaborar en propuestas normativas —como la futura revisión del Documento Básico del CTE sobre confort pasivo—, y promover eventos técnicos, publicaciones o formaciones que impulsen una edificación más eficiente, saludable y resiliente.
El presidente del CGATE, Alfredo Sanz, ha señalado:

“Desde el CGATE llevamos años insistiendo en que la mejora de la envolvente térmica del edificio es la vía más eficaz y estructural para aumentar la eficiencia energética y reducir la pobreza energética. Este convenio refuerza nuestro compromiso con una rehabilitación responsable y centrada en las personas.»
Por su parte, Andimat ha mostrado su satisfacción por este paso hacia una mayor colaboración técnica y social entre fabricantes y técnicos del sector.
Luis Mateo, Director General de Andimat, ha expresado:

“Los materiales aislantes desempeñan un papel esencial en la calidad de vida de las personas. Con este acuerdo, sumamos fuerzas para demostrar que el confort térmico, el ahorro energético y la lucha contra la pobreza energética comienzan por el aislamiento.“
Una Comisión de Seguimiento creada en el marco del convenio será la encargada de velar por el desarrollo y evaluación de las actuaciones conjuntas. El acuerdo tendrá una duración inicial de un año y está abierto a futuras ampliaciones mediante anexos específicos.
Con esta alianza, CGATE y ANDIMAT refuerzan su papel como actores clave en la transformación del parque edificado español, apostando por soluciones eficaces y sostenibles que mejoren el bienestar de los ciudadanos y reduzcan el impacto ambiental del sector.
Sobre ANDIMAT
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes da cabida a las empresas y organizaciones de fabricantes que operan en el mercado español. Su objetivo principal es fomentar el sector del aislamiento dando a conocer sus beneficios en cuanto a ahorro de energí¬a, protección del medio ambiente y confort para el usuario. Como Asociación pertenece a la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), a Green Building Council España (GCBe) y a la Asociación Española de Normalización UNE.
Sobre el CGATE
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, es el órgano coordinador de los cincuenta y cinco Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos existentes. Cuenta con más de 50.000 colegiados y representa a la Arquitectura Técnica a nivel nacional e internacional, velando por sus intereses y por la mejora continuada del sector de la edificación.